Leyendo ahora
Trump endurece medidas comerciales con nuevos aranceles al acero y aluminio

Trump endurece medidas comerciales con nuevos aranceles al acero y aluminio

Trump endurece medidas comerciales con nuevos aranceles al acero y aluminio

El expresidente y actual candidato republicano, Donald Trump, anunció nuevas medidas arancelarias para la importación de acero y aluminio en Estados Unidos, elevando la tasa del 10% al 25% con el objetivo de fortalecer la producción nacional y frenar la competencia extranjera. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para proteger la industria estadounidense, un tema recurrente en su agenda política.

Además del incremento en los aranceles, Trump impondrá una norma que exige que el acero y el aluminio importados sean “fundidos y vertidos” en la región, lo que afectará principalmente a China, un actor clave en la exportación de estos materiales. La medida busca evitar el ingreso de productos de acero mínimamente procesados que, según la administración Trump, afectan la competitividad de la producción nacional.

El asesor comercial del exmandatario, Peter Navarro, defendió las decisiones afirmando que estos aranceles ayudarán a los productores estadounidenses y reforzarán la seguridad económica y nacional. “Los aranceles al acero y al aluminio 2.0 pondrán fin al dumping extranjero y asegurarán nuestras industrias como pilares fundamentales de nuestra seguridad”, declaró.

Trump endurece medidas comerciales con nuevos aranceles al acero y aluminio

Las medidas también podrían impactar a socios comerciales cercanos como México y Canadá, que ya han sido objeto de amenazas arancelarias en el pasado. Brasil y Corea del Sur, otros grandes proveedores de acero a EE.UU., también podrían enfrentar repercusiones.

Ver también
Rebeldes sirios capturan armas rusas: Impactante giro en la guerra

Trump no descartó aplicar aranceles adicionales a otros sectores estratégicos como automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos. Sin embargo, confirmó que Australia podría recibir una exención debido a su superávit comercial con Estados Unidos, una decisión que, según el primer ministro australiano, Anthony Albanese, está bajo consideración tras una conversación con el exmandatario.

La política arancelaria de Trump ha sido una constante desde su primera presidencia (2017-2021), cuando implementó medidas similares para contrarrestar lo que considera competencia desleal de Asia y Europa. Ahora, en su intento por regresar a la Casa Blanca, retoma esta estrategia como parte de su propuesta económica, lo que podría generar nuevas tensiones comerciales a nivel global


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir