Trump da a Putin un plazo de 10 días para negociar una tregua en Ucrania


El presidente de Estados Unidos Donald Trump da a Vladimir Putin un plazo de 10 días para alcanzar una tregua con Ucrania. Esta exigencia, hecha pública desde su visita al complejo de golf de Turnberry en Escocia, plantea nuevas tensiones en el conflicto del este europeo. El mandatario estadounidense, conocido por su estilo directo y disruptivo, criticó abiertamente al presidente ruso y cuestionó la falta de avances tras múltiples conversaciones privadas.
Trump da a Putin un plazo de “10 o 12 días”: ¿Un nuevo capítulo en la guerra de Ucrania?
Durante un encuentro con la prensa en Escocia, Trump dijo que Putin tiene 10 y 12 días para iniciar una negociación, asegurando que “no hay razón para esperar” si no hay señales de progreso. Esta nueva fecha límite se presenta como un endurecimiento de su postura respecto al conflicto.
En sus declaraciones, el presidente estadounidense aseguró sentirse “decepcionado” tras mantener “cuatro o cinco” conversaciones con Putin, donde según él, el presidente ruso no mostró disposición a cesar los ataques a ciudades como Kiev.
Trump y Putin: una relación tensa marcada por advertencias
Históricamente, la relación entre Trump y Putin ha estado marcada por una mezcla de diplomacia inusual y tensiones crecientes. Aunque Trump trató de mantener canales abiertos con el Kremlin, sus recientes declaraciones evidencian una ruptura de paciencia.
Además, el mandatario recordó que había dado un plazo inicial de 50 días a partir del 22 de julio, el cual ahora reduce drásticamente, señal de que ya no confía en que las condiciones cambien sin presión directa.
Advertencia económica de Trump a Rusia
Como parte de su estrategia de presión, semanas atrás Trump amenazó con aranceles del 100% a Rusia, en caso de que no se logre una tregua. Esta medida busca golpear directamente al sistema económico ruso y ejercer una influencia decisiva en las decisiones del Kremlin.
¿Qué podría pasar si Putin no responde al ultimátum de Trump?
Los analistas advierten que si no hay avances visibles en el frente de Ucrania, Trump podría proponer sanciones más severas o alentar a aliados internacionales a tomar medidas conjuntas. Este escenario plantearía una escalada diplomática importante con consecuencias para Europa y el mundo.