Trump amenaza con “aniquilación total” a Hamás si no entrega el control de Gaza

En un giro dramático en la política internacional, Donald Trump amenaza con “aniquilación total” a Hamás si este no accede a entregar el control de Gaza bajo los términos de su plan de paz. Esta contundente declaración marca un punto de inflexión en el enfrentamiento entre Estados Unidos, Israel y el grupo islamista palestino.
Trump amenaza con “aniquilación total” a Hamás
En una entrevista por mensaje de texto sobre las posibles repercusiones si Hamás insiste en mantenerse en el poder en la Franja, Trump respondió lacónicamente: “¡Aniquilación total!”. Con esa frase, el presidente subraya la magnitud de su presión. Además, es evidente que Trump presiona a Hamas para que ceda el control sin más dilaciones.
Situación actual en Gaza y demandas del plan
La Franja de Gaza ha sido escenario de devastación prolongada, con miles de víctimas y destrucción masiva. Bajo el plan de 20 puntos promovido por Trump, se plantea inicialmente un intercambio de rehenes, seguido de un alto el fuego inmediato. Pero la clave es que, si Hamás no abandona el control, Trump amenaza con “aniquilación total” a Hamás como condición para proceder.
El plan de Trump incluye la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por actores internacionales. Esta supervisión serviría para presionar a Hamás a entregar el poder completamente, sin salvaguardas ni concesiones menores.
Ya antes, Trump había señalado que no toleraría demoras que pusieran en peligro su esquema de paz. Durante un fin de semana previo, el presidente advirtió que Hamás podría enfrentar consecuencias severas si no cooperaba.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respalda la visión de Trump, aceptando suspender los bombardeos si se cumplen los términos del plan. Sin embargo, Hamás ha pedido negociar modificaciones, algo que Netanyahu rechaza: el plan debe ser aceptado en su totalidad.
Implicaciones geopolíticas del ultimátum
Un anuncio de semejante magnitud puede desestabilizar toda la región. Si Trump amenaza con “aniquilación total” a Hamás, otros actores como Irán, Líbano o Turquía podrían intervenir diplomáticamente o militarmente. El riesgo de escalada bélica es real.
Posibles respuestas de Hamás
Frente a semejante ultimátum, Hamás podría optar por:
- Aceptar las condiciones y entregar el control de Gaza para evitar la aniquilación.
- Negarse y resistir, provocando un conflicto abierto con fuerzas superiores.
- Buscar mediadores que suavicen el impacto, pese a la presión de Trump.
Consideraciones legales
Amenazar con la “aniquilación total” de un grupo político insurgente plantea serios cuestionamientos legales bajo el derecho internacional y los tratados de derechos humanos. Las naciones aliadas podrían rechazar o condenar la medida, incluso si apoyan el plan de paz de Trump.
Aunque la amenaza busca mostrar firmeza, también puede volverse en contra del presidente. Acusaciones de uso excesivo de la fuerza, de violación de soberanías estatales o de escalada innecesaria podrían dañar su imagen en foros internacionales.