Leyendo ahora
Trump afirma que, sin negociaciones, Israel decidirá el futuro de Gaza

Trump afirma que, sin negociaciones, Israel decidirá el futuro de Gaza

Israel decidirá el futuro de Gaza

El presidente Donald Trump, afirmó que Israel decidirá el futuro de Gaza ante el fracaso de las negociaciones y el colapso del diálogo internacional. Este giro geopolítico ha despertado preocupación en diversos organismos internacionales y generado una ola de reacciones diplomáticas que podrían definir el rumbo de Medio Oriente.

Trump: “Israel decidirá el futuro de Gaza” tras el colapso del diálogo

Durante una reunión en Turnberry, Escocia, con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, Trump expresó su frustración por el manejo de los fondos humanitarios enviados a Gaza. Afirmó que mientras Estados Unidos donó 60 millones de dólares a la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), otros países no contribuyeron en lo absoluto. En ese contexto, aseguró que Israel decidirá el futuro de Gaza, sus declaraciones marcará las próximas semanas en la política internacional.

Están robando comida, dinero y armas”

Cuestionado por la hambruna infantil en Gaza, Trump dijo que “eso es terrible”, haciendo eco del clamor global por la creciente emergencia alimentaria. Aunque no especificó quiénes están detrás del robo de recursos, señaló que tanto la comida como el dinero y las armas están siendo saqueadas.

Las negociaciones con Hamas: punto muerto

Trump fue tajante al referirse a los rehenes israelíes: “cuando llegues a cierta cifra, podrás llegar a un acuerdo”. Según él, Hamas se niega a devolver a los cautivos porque eso representaría su final. Aquí volvió a destacar que Israel decidirá el futuro de Gaza si no se logra un avance significativo. Su declaración no solo implica una posición unilateral, sino que pone sobre la mesa un posible uso de la fuerza si la diplomacia fracasa.

Reacciones diplomáticas: Europa y Medio Oriente

El diplomático estadounidense Mike Huckabee criticó a medios y organismos como la ONU, The New York Times y Hamas, acusándolos de sembrar caos y difundir propaganda contra el GHF. Paralelamente, el canciller alemán Friedrich Merz instó a Netanyahu a permitir el ingreso de ayuda humanitaria. Por su parte, David Lammy, ministro de Exteriores británico, calificó como “insuficiente” el plan de ayuda propuesto por Israel.

Unión Europea y Francia presionan por soluciones

La UE está evaluando medidas contra Tel Aviv por posibles violaciones a los derechos humanos. Además, Francia reiteró su apoyo a un Estado palestino democrático pero desmilitarizado. Macron expresó que la situación humanitaria es “injustificable”, y condenó la expansión de asentamientos y la escalada de violencia.

Ver también
La gran Victoria de Ucrania sobre Rusia en la región de Kupiansk

Australia y Países Bajos también alzan la voz

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo que las imágenes de bebés heridos en Gaza “no pueden justificarse”. Países Bajos, por primera vez, catalogó a Tel Aviv como una amenaza a su seguridad nacional, debido a una supuesta interferencia política. Estos posicionamientos reflejan el creciente aislamiento diplomático de Israel.

¿Qué implica que Israel decida el futuro de Gaza?

Cuando se afirma que Israel decidirá el futuro de Gaza, se alude a una posible imposición unilateral de políticas, incluso militares. Analistas advierten que esta postura podría abrir las puertas a una intervención más agresiva. El hecho de que Trump, figura con gran influencia en la política global, respalde esta idea, podría fortalecerla. Al mismo tiempo, la falta de una respuesta coordinada por parte de la comunidad internacional deja a Gaza a merced de decisiones externas, agravando su ya crítica situación humanitaria.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir