Tragedia en mina chilena: hallan sin vida a los cinco mineros desaparecidos


El drama que ha sacudido a todo Chile tuvo su desenlace más trágico. La Chispa te informa que, tras una intensa operación de rescate, fue hallado el último cuerpo sin vida de los cinco mineros desaparecidos luego del derrumbe en El Teniente, región de O’Higgins. La cifra oficial de fallecidos asciende a seis tras la tragedia en la mina chilena provocado por un sismo de magnitud 4,2.
Tragedia en mina chilena: causas, víctimas y reacción nacional
El suceso tuvo lugar el jueves, cuando un movimiento sísmico de magnitud 4,2 sacudió una de las zonas más profundas de la mina El Teniente, específicamente el sector Andesita. Como resultado del colapso, en total seis trabajadores perdieron la vida y nueve resultaron heridos. Este ha sido el incidente más grave ocurrido en esta mina en más de 30 años, comparado solo con el trágico evento de 1990 que también cobró seis vidas.
El presidente Gabriel Boric, confirmó el fallecimiento de Gonzalo Núñez Caroca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pavez Armijo, los trabajadores atrapados tras el terrible accidente en la División El Teniente de Codelco.
Con profundo dolor, se ha confirmado el fallecimiento de Gonzalo Núñez Caroca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pavez Armijo, los trabajadores atrapados tras el terrible accidente en la División El Teniente de Codelco. Envío un abrazo… pic.twitter.com/vr5hZ361MG
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 3, 2025
Operativo de rescate y últimos hallazgos
Los cuerpos de los cinco mineros desaparecidos fueron encontrados entre sábado y domingo. Según detalló el fiscal Aquiles Cubillos, los restos fueron ubicados en el mismo sector donde se encontró el primer cuerpo el sábado. Los trabajadores ejecutaban labores de ampliación en profundidad. A pesar del peligro y la complejidad de las maniobras, los socorristas lograron rescatar todos los cuerpos en un corto periodo, brindando algo de consuelo a las familias afectadas.
Investigación abierta tras tragedia en mina chilena
Una de las principales incógnitas que dejó la tragedia en mina chilena es la causa del sismo: si fue de origen natural o una consecuencia directa de las perforaciones realizadas por Codelco, la empresa estatal propietaria de El Teniente. La Fiscalía Regional de O’Higgins ha iniciado una investigación para determinar responsabilidades y aclarar el origen del fenómeno.
El Teniente y la importancia económica de su producción
El Teniente es una de las minas más extensas del mundo, con más de 4.500 kilómetros de galerías subterráneas. Pertenece a Codelco, la mayor productora de cobre a nivel global. En 2024, produjo unas 356.000 toneladas métricas de cobre fino, lo que representa el 6,7 % de la producción nacional. Por el momento, las operaciones en la mina están suspendidas mientras continúan las investigaciones y evaluaciones de seguridad.
Aunque Chile es considerado uno de los países con mayores estándares de seguridad minera, con una tasa de mortalidad de solo el 0,02 % en 2024, este accidente ha reabierto el debate sobre las condiciones de trabajo y los protocolos en zonas de explotación profunda. Expertos nacionales e internacionales, algunos de los cuales participaron en el rescate de los 33 mineros en 2010 en la mina San José, han sido convocados para evaluar los procedimientos aplicados.