Tiroteo en escuela católica de Minneapolis: víctimas, identidad y detalles del atacante


El tiroteo en una escuela católica de Minneapolis ocurrido el pasado 27 de agosto ha dejado una marca imborrable en la comunidad de Minnesota. El ataque, ejecutado durante una misa escolar, provocó la muerte de dos menores y dejó a 17 personas heridas. El autor de la masacre, identificado como Robin Westman, se quitó la vida tras el ataque, dejando más preguntas que respuestas.
Impacto del tiroteo en escuela católica de Minneapolis
El tiroteo en una escuela de Minneapolis no solo conmocionó a estudiantes, familias y autoridades locales, sino que también ha generado debate nacional sobre la seguridad en instituciones religiosas y educativas. Las víctimas eran en su mayoría menores de edad que apenas iniciaban el ciclo escolar, lo que incrementa el dolor y la indignación.
Un flujo constante de dolientes llegó al lugar del ataque horas después, dejando flores y mensajes de solidaridad. La conmoción fue mayor al ocurrir en plena misa, en un espacio considerado sagrado y seguro para la comunidad.
¿Quién fue Robin Westman, el atacante?
El tirador ha sido identificado como Robin Westman, un joven de 23 años que anteriormente se llamaba Robert. Vestido de negro y armado con un rifle, una escopeta y una pistola, abrió fuego contra las ventanas de la iglesia de la escuela católica Anunciación.
Perfil y antecedentes del atacante
Las autoridades confirmaron que no tenía antecedentes penales de peso. Sin embargo, hallaron un “manifiesto” programado para publicarse en YouTube durante el tiroteo, lo que refuerza la hipótesis de un crimen de odio y un acto de terrorismo interno.
La madre del atacante había trabajado en la misma escuela, lo que genera nuevas interrogantes sobre posibles vínculos emocionales con el lugar.
Víctimas y heridos tras el tiroteo en escuela católica de Minneapolis
La tragedia dejó un saldo de dos niños fallecidos y 17 personas heridas, la mayoría menores de edad. Tres adultos mayores que asistían a misa también resultaron afectados.
Un niño de 10 años relató que sobrevivió gracias a la valentía de su amigo, quien se lanzó sobre él para cubrirlo, aunque recibió un disparo en la espalda. Estos testimonios reflejan la crudeza de lo vivido y el trauma que acompañará a los sobrevivientes.
El Hospital del Condado de Hennepin recibió a siete niños en estado crítico, cuatro de los cuales requirieron cirugía. Las autoridades sanitarias esperan que la mayoría de los heridos logren recuperarse, aunque las secuelas psicológicas serán más difíciles de sanar.
Reacciones tras el tiroteo en escuela católica de Minneapolis
El Papa León XIV expresó estar “profundamente entristecido” por la tragedia. Líderes políticos, como el gobernador Tim Walz y el alcalde Jacob Frey, condenaron el ataque y señalaron la necesidad de medidas más contundentes contra la violencia armada.
El presidente Donald Trump envió condolencias y ordenó que la bandera ondeara a media asta en la Casa Blanca.
El FBI investiga si el tiroteo en escuela católica de Minneapolis fue motivado por odio religioso. Las autoridades locales piden unidad y apoyo a las familias, subrayando que “estas eran familias de Minneapolis” que jamás imaginaron enfrentar una tragedia así.
El papel de la Escuela Católica Anunciación
La institución, que imparte clases desde preescolar hasta octavo grado, se describe como un centro de aprendizaje basado en la fe. Su director, Matt DeBoer, agradeció el apoyo recibido y pidió “orar con los pies”, es decir, demostrar la fe con acciones que prevengan futuros ataques.
El tiroteo en escuela católica de Minneapolis no solo dejó un saldo doloroso de víctimas, sino que abrió un debate nacional sobre seguridad, odio religioso y violencia armada. La figura de Robin Westman y los detalles de su ataque seguirán bajo investigación, mientras la comunidad intenta reconstruirse después de una de las tragedias más impactantes de los últimos años en Minnesota.