Leyendo ahora
¿Será el sucesor del Papa? Así es Luis Antonio Tagle, el ‘Francisco asiático’

¿Será el sucesor del Papa? Así es Luis Antonio Tagle, el ‘Francisco asiático’

Quién es Luis Antonio Tagle

La Chispa les informa que en un mundo eclesiástico que mira hacia el futuro, muchos se preguntan quién es Luis Antonio Tagle, el cardenal filipino que figura entre los favoritos para convertirse en el próximo papa. Apodado el “Francisco asiático” por su cercanía ideológica con el actual pontífice, Tagle se ha ganado un lugar destacado por su sencillez, carisma y enfoque pastoral inclusivo.

El cardenal filipino que podría cambiar el rumbo del Vaticano

Entre los nombres que resuenan con fuerza para liderar la Santa Sede en un eventual cónclave, destaca el del cardenal filipino Luis Antonio Gokim Tagle. A sus 67 años, este clérigo ha forjado una sólida trayectoria en la Iglesia Católica, caracterizada por un profundo compromiso pastoral, una destacada capacidad comunicativa y una estrecha relación con el papa Francisco.

Luis Antonio Tagle, arzobispo de Manila
Luis Antonio Tagle, arzobispo de Manila

De hecho, entre los grandes favoritos para convertirse en el nuevo pontífice, el nombre de Tagle es recurrente. La relación entre el papa Francisco y el cardenal filipino siempre ha sido cercana y significativa, basada en una visión pastoral compartida que prioriza la cercanía con los pobres, la inclusión y el diálogo interreligioso. No en vano, algunos medios internacionales lo han apodado como el “Francisco asiático”.

¿Quién es Luis Antonio Tagle y por qué es considerado papable?

Una vocación construida desde la sencillez

Luis Antonio Tagle nació en Manila, Filipinas, en junio de 1957. Fue el más joven de dos hijos de una devota pareja católica que trabajaba en un banco. Desde temprana edad, recibió educación religiosa en el colegio Saint Andrew’s, administrado por misioneros Scheut.

Muere el papa Francisco: quién es Luis Antonio Tagle, el cardenal filipino  favorito del pontífice, apodado como el 'Francisco asiático'

Aunque en un inicio soñaba con convertirse en médico, un amigo jesuita lo inspiró a ingresar al seminario de la Universidad Ateneo de Manila, donde se graduó con honores. Según su profesor de teología, el padre Catalino Arevalo, Tagle siempre destacó por su dedicación, humildad e inteligencia.

Formación académica y primeros pasos en la Iglesia

Se ordenó sacerdote el 27 de febrero de 1982, y luego continuó su formación académica en la Facultad de Teología de Loyola y en la misma Universidad Ateneo, especializándose en filosofía y teología. En 1991, obtuvo un doctorado en teología en Washington D.C., con una tesis centrada en la colegialidad episcopal en la doctrina y práctica de Pablo VI.

A lo largo de su carrera, Tagle se desempeñó como director espiritual y rector del seminario teológico de la diócesis de Imus, así como docente en diversas instituciones educativas, incluyendo los seminarios del Verbo Divino y San Carlos. Quién es Luis Antonio Tagle no solo puede responderse a través de sus títulos, sino también en la reputación que se ha ganado por su sencillez y compromiso social.

El carisma que lo acerca a los fieles

Juventud, cercanía y evangelización

En 2009, su diócesis organizó el primer encuentro de las nuevas generaciones asiáticas, inspirado en la Jornada Mundial de la Juventud. Esta iniciativa, junto con su cercanía con los jóvenes y su estilo pastoral abierto, aumentó significativamente su popularidad dentro de la Iglesia.

También es conocido por su creación de contenido. El cardenal Tagle tiene una importante presencia en redes sociales, solo en Facebook cuenta con 601.218 seguidores, a quienes diariamente busca evangelizar por medio de posts. También es un invitado regular del canal JesComTv, donde recientemente hizo un video hablando a cerca de la Pascua Católica.

Ver también
Hallan huellas de dinosaurio en una escuela de Australia

Tagle también es conocido por su talento comunicativo. Habla fluidamente italiano, inglés y tagalog, y tiene conocimientos de francés y latín. Además, es un excelente narrador con inclinación por la música, lo que refuerza su perfil empático y accesible.

Ascenso en el Vaticano: la confianza del Papa Francisco

Puestos clave dentro de la Curia Romana

El papa Francisco ha depositado una gran confianza en Tagle, designándolo en cargos clave dentro de la Curia Romana. En diciembre de 2019, lo nombró prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, una de las posiciones más influyentes en el gobierno de la Iglesia. Al año siguiente, en 2020, fue promovido al rango de cardenal obispo, el más alto dentro del Colegio Cardenalicio.

Actualmente, se desempeña como Pro-Prefecto para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares en el Dicasterio para la Evangelización, una de las instancias más relevantes del Vaticano. Este rol estratégico consolida su perfil como figura clave dentro de la Iglesia contemporánea.

¿Será Luis Antonio Tagle el sucesor de Francisco?

Durante años, el nombre de Luis Antonio Tagle ha sido considerado entre los posibles sucesores del papa Francisco. Su cercanía con las posturas reformistas del pontífice, su enfoque pastoral centrado en los más vulnerables y su habilidad para comunicarse con diferentes culturas y generaciones lo colocan como un candidato natural en caso de un futuro cónclave.

Cardenal Tagle para el canal de YouTube de JesComTv
Cardenal Tagle para el canal de YouTube de JesComTv

Quién es Luis Antonio Tagle también se responde a través del impacto global que ha tenido: apodado el “Francisco asiático”, representa una Iglesia con rostro global, profundamente humana y dispuesta a dialogar con el mundo. Su historia es la de un líder que, con humildad y sabiduría, ha sabido recorrer un camino que hoy lo posiciona entre los nombres más fuertes para suceder al Papa.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir