Leyendo ahora
Se hundió submarino con 45 turistas: Tragedia en el Mar Rojo

Se hundió submarino con 45 turistas: Tragedia en el Mar Rojo

Se hundió submarino con 45 turistas: Tragedia en el Mar Rojo

La Chispa te trae los detalles de una tragedia que ha conmocionado a la comunidad internacional.

Se hunde submarino con 45 turistas en el mar Rojo, dejando un saldo de seis muertos y nueve heridos, mientras los equipos de emergencia luchaban para rescatar a los pasajeros.

El submarino turístico y el fatal accidente en el Mar Rojo

Este jueves, un submarino turístico operado por la empresa Sindbad Submarines se hundió a aproximadamente un kilómetro de la costa de Hurghada, Egipto, en el mar Rojo.

Un submarino turístico operado por la empresa Sindbad Submarines se hundió este jueves en el mar Rojo
Un submarino turístico operado por la empresa Sindbad Submarines se hundió este jueves en el mar Rojo

A bordo del submarino viajaban 45 turistas, incluidos menores de edad.

La tragedia ocurrió alrededor de las 10:00 horas locales, cuando la embarcación, que realizaba una excursión para observar los arrecifes de coral, se hundió.

Las autoridades aún investigan las causas del accidente, aunque se baraja la posibilidad de un fallo técnico en los motores.

Detalles del accidente y la respuesta de emergencia

Los equipos de emergencia lograron rescatar a 29 pasajeros, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos, donde se reportan en estado estable.

Sin embargo, seis personas han muerto, cuatro de ellas de nacionalidad rusa. Además, varios pasajeros resultaron heridos, aunque las autoridades no han especificado la cantidad exacta de víctimas ni la nacionalidad de los heridos restantes.

El cónsul general ruso en El Cairo, Viktor Voropáev, mencionó que aún se desconoce el paradero de ocho personas que viajaban en el submarino.

“El 27 de marzo, alrededor de las 10:00 el submarino Sindbad, propiedad del hotel del mismo nombre, se estrelló a un kilómetro de la costa”, señaló la embajada en un comunicado.

“La mayoría de las personas a bordo fueron rescatadas y trasladadas a sus hoteles y hospitales en Hurgada”, señala la nota. Un funcionario local aseguró a la agencia de noticias AP que en el submarino viajaban turistas de varias nacionalidades, no solo rusos.

El grupo de turistas había pagado una excursión a los arrecifes de coralde Hurgada

Ver también
¡El Faro que fue Movido de Lugar Para Salvarlo!

La reacción de las autoridades y la comunidad Internacional

Tras el accidente, diplomáticos del Consulado General de Rusia en Hurghada se trasladaron al lugar de los hechos para ayudar en la identificación de los turistas y brindar asistencia a los sobrevivientes.

La tragedia ha conmocionado a la comunidad internacional, y las autoridades egipcias trabajan en conjunto con los representantes rusos para esclarecer los hechos.

Las autoridades de la Gobernación del Mar Rojo confirmaron en un comunicado que al menos cuatro de los seis fallecidos son de nacionalidad rusa e indicaron que tanto los heridos como el resto de las 29 personas que iban en el submarino y fueron rescatadas son de nacionalidad extranjera, sin aportar más detalles sobre otras nacionalidades.

El mar rojo: Zona turística y de riesgos

El mar Rojo es una de las zonas turísticas más importantes de Egipto, famosa por sus arrecifes de coral y sus actividades de buceo y turismo submarino.

Sin embargo, en los últimos meses se han implementado restricciones a algunas actividades marítimas debido a riesgos de seguridad derivados de conflictos en la región.

Este accidente se suma a otro trágico evento ocurrido en noviembre de 2024, cuando un yate turístico naufragó en la misma zona, dejando al menos cuatro muertos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir