Leyendo ahora
Salvadoreño deportado por error no regresará a EE.UU.: Trump y Bukele ignoran el caso

Salvadoreño deportado por error no regresará a EE.UU.: Trump y Bukele ignoran el caso

Salvadoreño deportado por error no regresará

El caso del salvadoreño deportado por error ha generado una ola de críticas, debates legales y decisiones diplomáticas controversiales. La historia de Kilmar Ábrego García se ha vuelto viral, pero no por razones de justicia, sino por la negativa de ambos gobiernos de revertir una expulsión que la misma administración estadounidense ha admitido como un fallo.

La decisión de no repatriar al salvadoreño deportado por error genera polémica

Los asesores del presidente del Salvador, Nayib Bukele, confirmaron que no se va a repatriar al salvadoreño deportado por error de Estados Unidos. Tanto el gobierno de Trump como el de Bukele parecen haber cerrado el caso sin intención de rectificar el fallo, desatando la indignación de defensores de derechos humanos y organismos internacionales.

Declaraciones de Trump alimentan la controversia

Durante la visita oficial de Bukele a la Casa Blanca, Donald Trump reiteró su deseo de deportar a individuos considerados peligrosos, incluso si tienen ciudadanía estadounidense. En este marco, se mencionó el caso del salvadoreño deportado por error, donde se dejó en claro que, a pesar de las solicitudes judiciales, el migrante no regresará.

Declaraciones de Trump alimentan la controversia

“Me gustaría incluirlos en el grupo de personas que hay que sacar del país”, afirmó Trump.

Las palabras del expresidente fueron secundadas por su gabinete y, más preocupante aún, por el mismo Bukele, quien pareció bromear sobre la necesidad de encarcelar a algunos ciudadanos para liberar a los estadounidenses “de los delincuentes”.

¿Qué dice la ley sobre estos casos?

Juristas y organizaciones de derechos civiles han levantado alertas sobre lo que consideran una posible violación constitucional. La deportación de ciudadanos naturalizados o de personas con estatus legal ha generado un debate sobre los límites del poder ejecutivo y el respeto al debido proceso.

En este contexto, el caso del salvadoreño deportado por error sirve como ejemplo de cómo las decisiones políticas pueden pisotear el sistema de justicia. Incluso con una orden judicial solicitando el retorno del migrante, la administración de Trump se mantiene firme en su negativa.

Bukele y Trump: ¿Alianza o sumisión?

La visita de Bukele no solo fue protocolaria, sino también simbólica. Con gestos de camaradería y declaraciones que reflejan una alineación política, ambos mandatarios mostraron un frente unido en temas migratorios. Esta relación ha sido criticada por expertos en política internacional, quienes advierten sobre la pérdida de autonomía de El Salvador frente a decisiones estadounidenses.

A pesar de que Bukele afirma que “quiere ayudar”, su falta de interés en intervenir en el caso de Ábrego García plantea dudas sobre la defensa de sus propios ciudadanos, especialmente en un tema tan delicado como la deportación por error.

Ver también
El Panadero que Incendió Londres

Ábrego García

El impacto en la imagen internacional de El Salvador

Este caso ha provocado que organismos internacionales cuestionen la posición del gobierno salvadoreño. El hecho de que El Salvador no repatria a Ábrego García deja en entredicho su compromiso con los derechos humanos y la protección de su diáspora, especialmente en un país como Estados Unidos donde residen más de dos millones de salvadoreños.

La cobertura internacional ha elevado la presión sobre ambos gobiernos. Medios internacionales han dado visibilidad al tema. Sin embargo, tanto la administración de Bukele como la de Trump mantienen su postura, desestimando las críticas y asegurando que la deportación fue “legal”.

El caso del salvadoreño deportado por error ha puesto en tela de juicio la solidez del sistema legal estadounidense y la independencia diplomática de El Salvador. Lo que empezó como una simple equivocación administrativa ha escalado hasta convertirse en un símbolo de cómo la política puede sobreponerse a la justicia.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir