Rusia rechaza la tregua de 30 días y aumenta las tensiones en Europa


La situación en Europa parece nunca tener fin, ahora La Chispa hablará de cómo Rusia rechaza la tregua de 30 días propuesta por varios líderes europeos. Rusia rechazó este lunes la propuesta de alto el fuego planteada por Ucrania y respaldada por sus socios europeos y Estados Unidos, quienes pedían el cese de hostilidades antes de la medianoche del 13 de mayo. El gobierno de Vladimir Putin consideró “inaceptable” el tono de ultimátum usado por Kiev y dejó claro que no se puede hablar así con Moscú.
“El lenguaje de los ultimátums es inaceptable para Rusia”, sentenció el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
¿Por qué Rusia rechaza la tregua de 30 días?
La respuesta rusa no solo ha sorprendido a sus oponentes, sino también a gran parte de la comunidad internacional. Aunque el objetivo del alto el fuego era generar un espacio para nuevas negociaciones de paz, Moscú consideró que la propuesta era más una presión diplomática que una iniciativa realista.
Rusia rechaza la tregua de 30 días argumentando que Kiev, respaldado por Washington y Bruselas, sigue utilizando un lenguaje de confrontación. Además, desde el Kremlin insisten en que no aceptarán condiciones impuestas por agentes externos que no comprendan la “realidad del conflicto”.
El canciller ruso señaló que Occidente está más enfocado en debilitar a Rusia que en encontrar una solución pacífica. Esta afirmación refuerza el discurso del Kremlin sobre una supuesta campaña occidental en su contra.
Líderes europeos visitan Kiev en medio de tensiones
En una movida diplomática sin precedentes desde el inicio del conflicto, líderes europeos visitan Kiev como muestra de apoyo a Ucrania. Esta visita fue vista por Rusia como una provocación más, al considerar que estos actos solo exacerban la confrontación en lugar de apaciguarla.
Rusia insiste en una solución pacífica… bajo sus propios términos
Aunque evitó confirmar si Putin asistirá personalmente a las negociaciones en Estambul este jueves, el Kremlin reiteró su compromiso con una “salida pacífica duradera”. Sin embargo, esta posición está claramente condicionada a que las partes occidentales cambien su enfoque.
Al dejar en claro que Rusia rechaza la tregua de 30 días, el mensaje es contundente: cualquier diálogo debe respetar las líneas impuestas por Moscú. Esta actitud mantiene en alerta a las capitales europeas, que buscaban una pausa en los combates para negociar condiciones humanitarias.