Leyendo ahora
Rusia ignora a Trump y sigue su ofensiva contra Ucrania

Rusia ignora a Trump y sigue su ofensiva contra Ucrania

Rusia ignora a Trump y sigue su ofensiva contra Ucrania

La Chispa trae noticias desde el frente ucraniano: Rusia ignora a Trump y sigue su ofensiva a pesar de los recientes ultimátums del presidente estadounidense. Donald Trump exigió a Vladimir Putin negociar la paz en diez días o enfrentaría duras sanciones. Sin embargo, el Kremlin parece haber desestimado la amenaza, y el avance militar ruso continúa sin interrupciones.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, sus tropas, especialmente la agrupación “Este”, lograron penetrar profundamente las defensas ucranianas, provocando importantes bajas y destruyendo equipos de combate en múltiples brigadas ucranianas.

Rusia ignora a Trump y sigue su ofensiva: ¿Un nuevo equilibrio geopolítico?

El mando militar ruso sostiene que las operaciones se concentran en las regiones de Donetsk y Dnipropetrovsk, zonas clave en el conflicto actual. De acuerdo al parte castrense, las fuerzas ucranianas habrían sufrido alrededor de 1,500 bajas en tan solo 24 horas, una cifra que refuerza la narrativa rusa de éxito militar, aunque Ucrania presenta datos divergentes.

Rusia ignora a Trump y sigue su ofensiva: ¿Un nuevo equilibrio geopolítico?

Este martes, Rusia lanzó dos misiles tácticos Iskander-M contra un centro de instrucción del Ejército ucraniano en Chernígov. Según fuentes rusas, hubo aproximadamente 200 bajas, mientras que Ucrania reconoció solo 3 muertos y 18 heridos. La diferencia en los reportes genera confusión y alimenta la desinformación en la guerra híbrida que acompaña al conflicto.

La reacción del Kremlin ante el ultimátum de Trump

El portavoz presidencial Dmitri Peskov declaró que “continúan registrando las declaraciones de Trump”, pero no ofreció más detalles, subrayando la aparente indiferencia rusa ante la presión estadounidense. Esta respuesta sugiere que Moscú no considera a Trump una amenaza directa en este momento y, más aún, deja entrever que los ultimátums “no son eficaces para la solución de conflictos”.

Ver también
EEUU dispuesto a ayudar a Líbano para combatir a Hezbolá

La reacción del Kremlin ante el ultimátum de Trump

Además, Rusia afirma haber desarrollado “cierta inmunidad” frente a las sanciones, lo que podría explicar su actitud desafiante. Las implicaciones de este escenario son vastas y preocupantes, no solo para Ucrania, sino también para el equilibrio de poder internacional.

Ataques estratégicos y presión internacional

La capacidad táctica de Rusia parece estar mejorando, mientras el conflicto escala. La destrucción del centro de instrucción ucraniano demuestra que Moscú sigue apuntando a infraestructura crítica. Esto podría influir en futuras negociaciones y presionar a Occidente para modificar su postura.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir