Rusia arranca sus ejercicios militares y aumenta las tensiones regionales


La Chispa trae noticias del mundo pues Rusia arranca sus ejercicios militares. Los Ejércitos de Rusia y Bielorrusia iniciaron este viernes 12 de septiembre ejercicios militares conjuntos con la participación de miles de soldados, en las fronteras de un país miembro de la OTAN: Polonia. Las maniobras planeadas con anticipación preocupan a la alianza transatlántica en medio de la invasión rusa a Ucrania y tras el reciente derribo de drones de Moscú en territorio polaco, lo que eleva las alarmas de los aliados occidentales.
Rusia arranca sus ejercicios militares: ¿Provocación o disuasión?
Los ejercicios, conocidos como Zapad-2025, se llevan a cabo en campos de entrenamiento de Rusia y Bielorrusia, cercanos a la frontera con Polonia, un país miembro de la OTAN. Este movimiento se da en medio de crecientes tensiones y tras el derribo de drones rusos que presuntamente sobrevolaron espacio aéreo polaco.
Este tipo de despliegues no es nuevo, pero su sincronización con otros eventos estratégicos ha generado especial atención. Las tropas rusas y bielorrusas están simulando escenarios defensivos y ofensivos que incluyen tecnología de guerra electrónica, drones y, según fuentes oficiales, uso de inteligencia artificial para decisiones militares rápidas.
Maniobras en zona crítica: despliegues cerca de la OTAN
Durante la primera fase de los ejercicios, se simula la defensa ante un ataque a la alianza entre Rusia y Bielorrusia (Estado de la Unión). Posteriormente, se planea “restaurar la integridad territorial” y neutralizar al enemigo. Esta narrativa encaja con la postura defensiva que Moscú ha querido mostrar internacionalmente.
El ministro bielorruso de Defensa, Viktor Khrenin, declaró que se ensayará el uso de armas nucleares tácticas y misiles Oreshnik, lo que eleva el nivel del ejercicio a una advertencia geopolítica. Algunos de estos ejercicios ocurren a tan solo 74 kilómetros de Minsk, en Barysaw.
Polonia responde con fuerza militar y diplomática
La reacción de Polonia no se hizo esperar: el cierre de su frontera con Bielorrusia fue inmediato, junto al despliegue de 40,000 soldados. Las autoridades polacas aseguran que el sobrevuelo y caída de al menos siete drones y un misil ruso representa una clara amenaza, lo que los llevó a invocar el artículo 4 de la OTAN.
Poland closed its border with Belarus in response to what the Polish interior minister described as ‘aggressive’ military exercises, as Russia and Belarus began major drills in the Baltic and Barents seas called the ‘Zapad-2025’ exercise https://t.co/4IPiTsrZno pic.twitter.com/7X2REEb3d2
— Reuters (@Reuters) September 12, 2025
Además, Polonia lanzó su propio ejercicio militar, Iron Defender, con 30,000 tropas activas, demostrando su disposición a reaccionar ante cualquier incursión. Mientras tanto, La OTAN lanza la operación “Centinela Oriental”, un claro mensaje de respaldo a los estados miembros del este.
Un juego de fuerzas con ecos del pasado
Las maniobras actuales evocan la estrategia rusa previa a la invasión de Ucrania en 2022, donde también utilizaron ejercicios militares como tapadera para un avance. Hoy, Rusia arranca sus ejercicios militares nuevamente, lo que despierta temores entre los países fronterizos como Letonia, Lituania y, por supuesto, Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso anunció que parte del ejercicio también tendrá lugar en el Mar Báltico y el de Bárents, agregando tensión a la seguridad marítima de la región.