Robo en el Museo del Louvre: desaparecen 9 joyas de importante valor histórico

En un impactante suceso que ha conmocionado a todo el mundo, el robo en el Museo del Louvre de París ha dejado a expertos en arte, autoridades y turistas en estado de shock. En cuestión de minutos, desaparecieron nueve valiosas joyas con un profundo valor histórico, despertando alarmas en uno de los recintos culturales más importantes de Francia.
Robo en el Museo del Louvre: un golpe ejecutado con precisión
El robo en el Museo del Louvre fue ejecutado en apenas siete minutos, según confirmó el ministro del Interior, Laurent Nuñez, quien lo calificó como un atraco “importante” y meticulosamente planificado. Los delincuentes ingresaron utilizando una plataforma elevadora desde el exterior, lo que evidencia un conocimiento previo de la estructura del recinto.
Detalles del atraco y modus operandi
La operación, que se llevó a cabo entre las 9:30 y las 9:40 de la mañana de este domingo, coincidió con la apertura al público, generando caos entre los visitantes. Según informes, los ladrones se dirigieron directamente a la Galería de Apolo, donde se encuentran colecciones reales de gemas y joyería imperial.
Los cristales de las vitrinas fueron cortados con motosierras pequeñas y especializadas, dispositivo del cual una fue recuperada por la policía en la escena.
¿Qué joyas fueron robadas?
Las piezas robadas pertenecían a la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia. Entre las nueve joyas, se sospecha que estaba la corona de la Emperatriz, hallada rota cerca del lugar tras la fuga de los delincuentes. Las autoridades sostienen que las piezas tienen un valor “incalculable”, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y simbólica.
Impacto global del robo en el Museo del Louvre y antecedentes históricos
Este nuevo robo en el Museo del Louvre ha reabierto el debate sobre la seguridad de los museos más emblemáticos del mundo. No es la primera vez que el Louvre enfrenta una situación similar: en 1911, la “Mona Lisa” fue robada por Vincenzo Peruggia y recuperada dos años después. En 1983, piezas de armadura renacentista desaparecieron y fueron halladas casi cuatro décadas más tarde.
Reacción de autoridades y cierre del museo
El recinto cultural fue cerrado de forma inmediata “por razones excepcionales”, mientras que cuerpos policiales y forenses ingresaron para recabar pruebas. Soldados patrullaron la explanada, mientras cientos de turistas eran evacuados con desconcierto y preocupación.
La fiscalía de París abrió una investigación por robo en banda organizada y tráfico ilícito de bienes culturales. Se ha activado una búsqueda internacional con el apoyo de unidades especializadas, en un intento por recuperar las joyas antes de que sean desmanteladas o vendidas en el mercado negro.
Con más de nueve millones de visitantes anuales, el Louvre enfrenta uno de los mayores retos de su historia moderna. Expertos en seguridad señalan que este atraco obligará a implementar nuevas estrategias tecnológicas, reforzar vigilancia en áreas en remodelación y rediseñar protocolos de emergencia.