Putin bombardeó un centro para jubilados causan indignación mundial


La Chispa trae noticias urgentes y escalofriantes: Putin bombardeó un centro para jubilados en la región de Donetsk, Ucrania. El presidente Volodimir Zelensky denunció que al menos 21 civiles murieron y otros tantos resultaron heridos durante un ataque aéreo ruso en el pueblo de Yarova, mientras recibían sus pensiones.
El atentado, que se produjo a plena luz del día y en plena vía pública, es considerado por el gobierno ucraniano como un acto de terrorismo puro, más que una acción militar. La tragedia quedó registrada en video, mostrando los cuerpos tendidos junto a una camioneta de correos completamente destruida.
Putin bombardeó un centro para jubilados en Donetsk
El hecho ocurrió en un momento crucial, mientras los pobladores esperaban el reparto de pensiones, debido al colapso de servicios bancarios en zonas rurales. El servicio postal Ukrpochta, que atiende a más de dos millones de personas en zonas afectadas, había llegado al lugar para realizar pagos grupales en la vía pública, lo que expuso a los jubilados al impacto directo del bombardeo.

Este hecho reaviva el debate sobre las acciones de Rusia en zonas no militares y pone presión sobre organismos internacionales, que hasta ahora han respondido con tibieza ante crímenes de guerra similares.
Ataque a civiles: ¿Estrategia o terrorismo?
El gobernador regional Vadim Filashkin lo dejó claro: “No fue un error. No fue un ataque accidental. Putin bombardeó un centro para jubilados de forma deliberada.” Los heridos, entre ellos una cartera del servicio postal, fueron trasladados de emergencia a hospitales cercanos, mientras el gobierno de Ucrania clama por una respuesta internacional contundente.
Zelensky pidió a Estados Unidos, Europa y al G20 imponer sanciones más severas y no mirar hacia otro lado. El fiscal general ya abrió una investigación por crímenes de guerra.
Contexto: ¿Qué está pasando en Donetsk?
La región de Donetsk se ha convertido en el epicentro de los combates más intensos. Las fuerzas rusas continúan avanzando y, según el comandante Oleksandr Sirski, triplican en número a las ucranianas en varias zonas, e incluso las sextuplican en otras.
El conflicto ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados, en lo que ya se considera la guerra más sangrienta en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Frente a esto, los intentos diplomáticos, incluso por parte de Donald Trump, no han logrado frenar la escalada bélica.
¿Hasta cuándo seguirá el mundo en silencio?
La masacre en Yarova se suma al ataque masivo con drones y misiles de días atrás, donde incluso se golpeó por primera vez la sede del gobierno en Kiev.
Putin bombardeó un centro para jubilados y el mundo no puede permitirse mirar hacia otro lado. La comunidad internacional debe actuar antes de que este tipo de ataques se normalicen.