Leyendo ahora
Primer Ministro de Canadá califica aranceles del 25% a autos como ‘ataque directo’

Primer Ministro de Canadá califica aranceles del 25% a autos como ‘ataque directo’

Primer Ministro de Canadá califica aranceles del 25% a autos como 'ataque directo'

El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, ha calificado la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a automóviles como un “ataque directo” a la economía canadiense. En una rueda de prensa, Carney criticó la medida y acusó al presidente Donald Trump de “traicionar nuestro acuerdo comercial”, el T-MEC.

La Chispa te informa a fondo de esta controversia y cómo afectará a la economía global. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también expresó su preocupación, señalando que la Unión Europea buscará soluciones negociadas con Washington.

Reacción del Primer Ministro de Canadá ante la crisis comercial por aranceles

El Primer Ministro de Canadá enfatizó que estos aranceles afectan gravemente a la industria automotriz canadiense. “Estos aranceles contra nuestra industria automotriz son un ataque directo a los trabajadores canadienses”, declaró Carney.

La decisión de Washington ha generado preocupación en el panorama político internacional. La Comisión Europea también ha anunciado que retrasará por dos semanas la aplicación de sus propias contramedidas contra los aranceles del gobierno de Estados Unidos, con la esperanza de alcanzar una solución diplomática.

<yoastmark class=

Impacto de los aranceles del 25% a automóviles

El impacto económico de los aranceles del 25% a automóviles se hará sentir tanto en Canadá como en la Unión Europea. Ursula von der Leyen advirtió que estos impuestos afectan negativamente a consumidores y empresas en ambos lados del Atlántico. “Los aranceles son impuestos, malos para los negocios y peores para los consumidores”, afirmó.

Ver también
¡Bashar al-Ásad abandona a su gente y Siria se derrumba!

El gobierno de Alemania, por su parte, ha manifestado su intención de mantener buenas relaciones comerciales con Estados Unidos. El portavoz gubernamental, Steffen Hebestreit, enfatizó: “No necesitamos más barreras comerciales, necesitamos menos”.

El futuro del comercio entre Canadá y EE.UU.

Las tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos continúan en aumento. El Primer Ministro de Canadá ha dejado claro que su gobierno tomará medidas para proteger su economía, mientras que la Unión Europea evalúa sus próximos pasos. La incertidumbre sobre el futuro del T-MEC podría afectar la estabilidad del comercio internacional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir