Leyendo ahora
¿Nuevo órgano en el cuerpo humano? Científicos creen haber encontrado algo interesante

¿Nuevo órgano en el cuerpo humano? Científicos creen haber encontrado algo interesante

¿Nuevo órgano en el cuerpo humano? Científicos creen haber encontrado algo interesante

La Chispa trae una noticia que está causando revuelo en el mundo médico: ¿Nuevo órgano en el cuerpo humano? Científicos de los Países Bajos han identificado un par de glándulas desconocidas ubicadas en la unión entre la garganta y la cavidad nasal. Este descubrimiento podría cambiar para siempre nuestra comprensión de la anatomía humana y ofrecer nuevas opciones en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello.

¿Dónde se encontró este supuesto nuevo órgano?

Durante una evaluación médica con tecnología avanzada, que tenía como fin detectar tumores en pacientes con cáncer de próstata, los científicos encontraron estas misteriosas glándulas. Estaban situadas en una región que se creía completamente conocida: la nasofaringe, justo donde la nariz se conecta con la garganta.

Tecnología que permitió el hallazgo

El equipo utilizó una técnica de imagen conocida como PET/TC con PSMA, una herramienta altamente sensible usada comúnmente en oncología. A diferencia de la resonancia magnética o la ecografía, este método permitió observar con gran detalle estructuras internas del cuello y la cabeza. Gracias a esta tecnología, el descubrimiento del ¿nuevo órgano en el cuerpo humano? fue posible.

Tecnología que permitió el hallazgo

¿Qué son las glándulas tubáricas?

Los investigadores nombraron a estas nuevas glándulas como glándulas tubáricas. Aunque todavía se debate si deberían ser clasificadas como un nuevo órgano, el estudio sugiere que podrían tener una función específica en la producción de saliva. La frase “glándulas salivales menores” fue utilizada por algunos especialistas para tratar de ubicarlas dentro de la anatomía ya existente.

Ver también
Posibles Daños que Trump Puede Causar a México

Implicaciones para el tratamiento del cáncer

Uno de los mayores avances que podría traer este hallazgo es la mejora en la radioterapia. Hoy en día, muchos pacientes con cáncer en lengua y áreas cercanas sufren de efectos secundarios como la sequedad bucal y dificultades para tragar, debido a los daños en las glándulas salivales existentes. Si estas nuevas glándulas se confirman como funcionales, sería posible desarrollar tratamientos más precisos que las protejan.

Opiniones divididas, pero un futuro prometedor

Aunque la Dra. Valerie Fitzhugh advierte que aún es pronto para etiquetar estas estructuras como un órgano oficial, reconoce el valor del descubrimiento. Se necesita una muestra más diversa para validar su existencia en toda la población, pero lo encontrado ya abre la puerta a nuevas investigaciones en anatomía humana.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir