Nueva tecnología geotérmica en Alemania cambiará el futuro energético


La Chispa sabe lo que pasa a nuestro alrededor. El tema de esta nota es que prueban una nueva tecnología geotérmica en Alemania. En la actualidad, la siguiente generación de empresas geotérmicas está tratando de tener éxito donde los intentos anteriores fracasaron. No dependen del agua caliente cerca de la superficie, sino que utilizan técnicas desarrolladas en la industria del petróleo y el gas para perforar profundamente y extraer calor de rocas secas y calientes. Una de ellas, Eavor, está poniendo en marcha su primera planta de energía comercial en Geretsried, convirtiendo a esta pequeña localidad de unos 26.000 habitantes, al sur de Múnich, en un verdadero campo de pruebas para el futuro de la energía geotérmica.
¿Cómo funciona esta nueva tecnología geotérmica en Alemania?
A diferencia de los sistemas tradicionales que requieren agua geotérmica superficial, este modelo cerrado y sin agua extrae energía del calor interno de la Tierra a gran profundidad. Se basa en un “radiador subterráneo” que funciona como un sistema de tuberías en bucle, calentando un fluido especial que circula sin contaminar ni consumir recursos hídricos locales.
Además, esta tecnología se apoya en inteligencia artificial para monitorear y optimizar el rendimiento en tiempo real, integrando así innovación tecnológica con sostenibilidad energética. Esta solución innovadora para energía limpia podría replicarse en regiones donde antes la geotermia era inviable.
Eavor y Geretsried: pioneros en el cambio
En el caso de Geretsried, el impulso por una alternativa sostenible vino de la propia comunidad. Los residentes querían calefacción ecológica, pero las fuentes tradicionales de geotermia no eran viables debido a la falta de agua caliente en el subsuelo. Aquí es donde entra en juego la nueva tecnología geotérmica en Alemania, que permite generar energía renovable sin necesidad de reservas de agua natural subterránea.

La empresa Eavor se posiciona como líder del sector al demostrar que esta tecnología puede implementarse de manera eficiente en lugares con condiciones geológicas complejas. Esta planta servirá como modelo a escala mundial, marcando un antes y un después en la industria.
Una alternativa energética sin emisiones contaminantes
Este tipo de desarrollo también abre la puerta a nuevos empleos verdes y posiciona a Alemania a la vanguardia de la innovación climática. La integración de nuevas fuentes de energía sostenible con cero emisiones, como esta, es clave para lograr los objetivos europeos de neutralidad de carbono.