Netanyahu visitó el lugar del ataque en Jerusalén y aseguro que habrá represalias


La Chispa trae noticias del Medio Oriente pues el primer ministro Benjamin Netanyahu visitó el lugar del ataque tras un tiroteo mortal en el norte de Jerusalén. Seis personas murieron y al menos 12 resultaron heridas, en un hecho que ha reavivado las tensiones en la región. El ataque ocurrió en una concurrida parada de autobús durante la hora pico, y la respuesta fue inmediata tanto por civiles como por las fuerzas de seguridad.
Netanyahu reacciona al ataque: “Estamos en una gran guerra contra el terrorismo”
Durante su visita al sitio, Netanyahu estuvo acompañado de autoridades israelíes, reafirmando su compromiso con la seguridad nacional. En sus declaraciones, enfatizó que “una gran guerra contra el terrorismo está teniendo lugar en todos los frentes”. También ofreció sus condolencias a las familias afectadas y aseguró que Israel está actuando con fuerza en Jerusalén, Judea, Samaria y la Franja de Gaza.
Reacciones y medidas inmediatas
Netanyahu anunció que se están cercando las aldeas de origen de los atacantes, identificadas como Qatanna y Al-Qubeibah, ubicadas al sureste de Ramallah. Las fuerzas israelíes han intensificado sus operaciones en Cisjordania como parte de su estrategia para neutralizar futuras amenazas.
¿Qué ocurrió realmente en el ataque de Jerusalén?
Los atacantes, ambos palestinos, abrieron fuego contra personas en una parada de autobús ubicada en una intersección clave al norte de Jerusalén. Un soldado y un civil armados lograron abatir a los agresores antes de que causaran más daño. Las imágenes del momento muestran caos, pertenencias esparcidas y un autobús acribillado.
Netanyahu visitó el lugar del ataque poco después del incidente
El primer ministro debía asistir a su juicio por corrupción ese mismo día, pero lo pospuso debido a la gravedad del atentado. Su presencia en la escena fue tanto un acto simbólico como estratégico, enviando un mensaje de firmeza al país. Netanyahu visitó el lugar del ataque y declaró que no se detendrán hasta “destruir a Hamas” y liberar a todos los rehenes.

Consecuencias del conflicto y reacciones internacionales
Aunque el grupo terrorista Hamas no se adjudicó el ataque, lo calificó como una “respuesta natural” a las acciones israelíes. Este hecho marca el atentado más mortífero desde octubre de 2024, cuando siete personas murieron en Tel Aviv en un ataque similar.
Aumento de violencia en la región
La guerra en Gaza sigue escalando y ha derivado en un incremento alarmante de violencia tanto en Israel como en Cisjordania. Las cifras de la ONU reflejan que al menos 49 israelíes han muerto en ataques desde que comenzó el conflicto, además de numerosos casos de violencia entre colonos y palestinos.