Leyendo ahora
Netanyahu defiende el plan para la toma de Gaza pese a alerta de la ONU y rechazo mundial

Netanyahu defiende el plan para la toma de Gaza pese a alerta de la ONU y rechazo mundial

Netanyahu justifica ofensiva en Ciudad de Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu defiende el plan para la toma de Gaza incluso frente a una oleada de críticas internacionales y advertencias de organismos como la ONU. Esta postura desafiante llega en un momento donde la Franja de Gaza vive una de sus peores crisis humanitarias en décadas.

Netanyahu defiende el polémico plan militar para la toma de Gaza

En una conferencia con medios internacionales, Netanyahu afirmó que la ocupación de Ciudad de Gaza es “la mejor manera” de terminar la guerra rápidamente. Sin embargo, expertos alertan que la medida podría provocar un aumento en la violencia, agravar la hambruna y desatar nuevos desplazamientos masivos.

El gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan de Netanyahu el pasado viernes, lo que desató reacciones inmediatas de rechazo en el Consejo de Seguridad de la ONU y de aliados históricos como el Reino Unido y Francia.

Las advertencias de la ONU y la reacción global

La ONU advirtió que la ofensiva sería una “calamidad” que agravaría el sufrimiento de millones de civiles. Ramesh Rajasingham, de la OCHA, declaró que Gaza vive “hambruna pura y simple” y que casi un centenar de niños han muerto por desnutrición desde octubre de 2023.

Mientras tanto, decenas de miles de manifestantes salieron a las calles en ciudades como Londres, Sídney y París para exigir un alto a la ofensiva. En Israel, familiares de rehenes convocaron una huelga nacional.

El verdadero objetivo político de Netanyahu

Analistas políticos sostienen que Netanyahu defiende su plan para la toma de Gaza no solo por razones militares, sino como una estrategia para ganar tiempo en medio de una crisis política interna. El control de los “bastiones restantes” de Hamas le permitiría presentarse como un líder fuerte ante su electorado, mientras evita enfrentar presiones judiciales y electorales.

El verdadero objetivo político de Netanyahu

Consecuencias humanitarias y diplomáticas

La posible toma de Ciudad de Gaza, combinada con el bloqueo, podría llevar a un colapso total de los servicios básicos. UNICEF ha reportado cifras alarmantes de desnutrición infantil, con casi 12.000 casos detectados solo en julio, el número mensual más alto registrado.

Ver también
Trump inaugura “Alligator Alcatraz”

En el plano diplomático, la brecha entre Israel y algunos de sus aliados, especialmente Estados Unidos, se ensancha. Aunque Trump expresó apoyo a Netanyahu, otros sectores del gobierno estadounidense mantienen reservas sobre la viabilidad y legitimidad de la ofensiva.

¿Qué sigue para Gaza y la región?

Si la operación se concreta, el conflicto podría escalar y extenderse a otros frentes en Medio Oriente. Expertos advierten que esto podría alentar a actores como Hezbollah o Irán a intervenir más directamente, abriendo un nuevo capítulo en la inestabilidad regional.

La comunidad internacional continúa presionando para que se alcance un alto el fuego negociado que permita la liberación de rehenes y la llegada de ayuda humanitaria, pero la falta de voluntad política de las partes mantiene la paz como un objetivo distante.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir