Naasón Joaquín, líder de La Luz del Mundo, acusado de crimen organizado y tráfico sexual en EU


El caso de Naasón Joaquín García sigue generando controversia internacional. El llamado apóstol de La Luz del Mundo fue acusado en Nueva York por un jurado federal de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual, sumando nuevas imputaciones a su ya extensa condena en California.
Naasón Joaquín García y las nuevas acusaciones
Un jurado federal investigador en Nueva York presentó cargos formales contra Naasón Joaquín García, de 56 años, así como contra otros cinco acusados. Según las autoridades, explotaron la estructura de la iglesia durante décadas para encubrir y permitir el abuso sexual sistemático de menores y mujeres jóvenes.
Los acusados incluyen:
- Rosa Sosa
- Azalia Rangel García
- Eva García de Joaquín (detenida en Los Ángeles)
- Joram Núñez Joaquín
- Silem García Peña
La acusación describe cómo se produjeron fotos y videos de abuso sexual infantil, lo que agrava aún más la gravedad del caso.
El papel de Naasón Joaquín García dentro de La Luz del Mundo
Como líder de La Luz del Mundo, García ha sido señalado de aprovechar su posición espiritual y la devoción de millones de seguidores para manipular y abusar de jóvenes. La iglesia afirma tener más de 5 millones de creyentes en todo el mundo, muchos de los cuales lo consideran un apóstol elegido por Jesucristo.
Los fiscales en California señalaron que usaba la fe como herramienta de sometimiento: las víctimas eran convencidas de que aceptar los actos de abuso las llevaría a la salvación, mientras que negarse significaba condenación eterna.
Situación legal de Naasón Joaquín García
Actualmente, Naasón Joaquín García cumple una condena de más de 16 años en una prisión de California tras declararse culpable en 2022 de dos cargos estatales. Sin embargo, esta nueva acusación federal extiende el alcance legal y podría aumentar sus años tras las rejas.
Las autoridades informaron que, además de García, uno de los acusados fue detenido en Los Ángeles y otro en Chicago, mientras que tres permanecen prófugos. Los fiscales también aseguran que los colaboradores de García intentaron destruir pruebas y presionaron a víctimas para firmar declaraciones falsas.
Estrategias de silencio y manipulación
De acuerdo con la acusación, se redactaron y distribuyeron sermones que desacreditaban a las víctimas y reforzaban la doctrina de que dudar del apóstol era pecado mortal. Este patrón de manipulación se sustentó en el poder económico y religioso de la organización.
El fiscal federal Jay Clayton subrayó que tanto García como sus colaboradores “explotaron la fe de sus seguidores para aprovecharse de ellos”, mientras que Ricky J. Patel, jefe de Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva York, afirmó que este proceso es resultado de una investigación de años apoyada en el testimonio de “docenas de valientes víctimas”.
Repercusiones para la iglesia y sus fieles
El escándalo de Naasón Joaquín García no solo afecta a su figura personal, sino también a la reputación de La Luz del Mundo. Mientras algunos fieles continúan defendiendo su inocencia, otros se han alejado de la congregación ante la magnitud de los hechos.
La organización enfrenta cuestionamientos legales, sociales y religiosos en distintos países, lo que amenaza con disminuir su influencia internacional y su capacidad de expansión.
El futuro de La Luz del Mundo tras el caso
El desenlace del juicio contra García podría marcar un antes y un después para la iglesia. Expertos señalan que el liderazgo dentro de la organización podría fragmentarse, mientras que críticos sostienen que el movimiento debe rendir cuentas por haber permitido un ambiente de encubrimiento sistemático.
El proceso judicial contra Naasón Joaquín García pone de relieve cómo la manipulación de la fe puede ser utilizada como herramienta de abuso y explotación. Este caso, podría convertirse en uno de los más significativos en la historia reciente de delitos vinculados a líderes religiosos.