Leyendo ahora
Monzón deja 344 muertos en Pakistán: la tragedia que paraliza al mundo

Monzón deja 344 muertos en Pakistán: la tragedia que paraliza al mundo

Monzón deja 344 muertos en Pakistán: la tragedia que paraliza al mundo

La Chispa trae noticias que estremecen al planeta: Monzón deja 344 muertos en Pakistán, una catástrofe que en solo dos días cobró cientos de vidas en medio de lluvias torrenciales que no dan tregua. La situación en el norte del país es crítica y empeora con cada hora que pasa.

¿Qué pasó en Pakistán y por qué tantas muertes?

Las lluvias monzónicas golpearon con fuerza inusual la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, donde se registraron 307 de las muertes. La fuerza del agua provocó deslaves, crecidas súbitas, derrumbes de viviendas precarias y electrocuciones. En total, el monzón deja 344 muertos en Pakistán y cientos de heridos, sumiendo al país en un estado de emergencia humanitaria.

Khyber-Pakhtunkhwa: la zona más golpeada por el desastre

La mayoría de los fallecidos en esta región fueron víctimas de deslizamientos de tierra o arrastrados por torrentes repentinos. Según testigos, “la montaña entera colapsó”. En el distrito de Buner, donde se reportaron 91 muertes, los funerales se celebran mientras siguen las labores de rescate con más de 2 mil personas desplegadas.

Khyber-Pakhtunkhwa: la zona más golpeada por el desastre

Otras regiones también están en alerta

Además de Khyber-Pakhtunkhwa, las lluvias afectaron otras zonas como Cachemira pakistaní (9 muertos), Gilgit-Baltistán (5 muertos) y la Cachemira india, donde se reportaron al menos 60 fallecidos y 80 personas desaparecidas. Un helicóptero de rescate se estrelló, dejando cinco víctimas más. Esta situación ha llevado a muchos a preguntarse: ¿está Pakistán preparado para enfrentar desastres naturales de esta magnitud?

Ver también
Sensacional Réplica del Museo del Arca de Noé

Cambio climático y construcciones inseguras: una bomba de tiempo

Desde finales de junio, el país ha contabilizado 657 muertos y 888 heridos por lluvias intensas. Más del 50% de los fallecimientos se relacionan con la mala calidad de las construcciones, mientras que científicos advierten que el cambio climático está exacerbando este tipo de fenómenos extremos.

La temporada de monzones no ha terminado, y el departamento meteorológico de Pakistán ha emitido nuevas alertas por lluvias intensas, instando a la población a extremar precauciones ante nuevas amenazas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir