Leyendo ahora
Miles marchan en Seúl exigiendo el regreso del destituido presidente Yoon

Miles marchan en Seúl exigiendo el regreso del destituido presidente Yoon

Miles marchan en Seúl exigiendo el regreso del destituido presidente Yoon

Por La Chispa

Marchan en Seúl exigiendo el regreso del destituido presidente Yoon. El pasado 5 de abril de 2025, miles de personas se manifestaron en las calles de Seúl, Corea del Sur, en apoyo al destituido presidente Yoon Suk Yeol, quien fue apartado de su cargo el viernes después de haber declarado la ley marcial en diciembre de 2024.

Esta medida, tomada en respuesta a lo que Yoon consideró una amenaza de Corea del Norte, provocó una grave crisis política en el país.

Ley Marcial y Crisis en Corea del Sur: Marchan en Seúl exigiendo el regreso del destituido presidente Yoon

En diciembre de 2024, Yoon Suk Yeol, bajo la justificación de la creciente amenaza de su vecino del norte, Corea del Norte, decidió imponer brevemente la ley marcial.

Esta medida radical sumió al país en una crisis política y social. Los manifestantes en Seúl, desafiando la lluvia, salieron a las calles para pedir la anulación de la destitución de Yoon, exigiendo además que se detuviera la convocatoria de elecciones anticipadas.

“El proceso de destitución no es válido”, gritaban los manifestantes, señalando que la imposición de la ley marcial fue necesaria para salvaguardar la estabilidad nacional frente a los retos que representa Corea del Norte.

Esta postura de apoyo se refleja entre una parte significativa de la población, quienes consideran que las elecciones anticipadas previstas tras la destitución de Yoon no son legítimas.

La controversia: Yoon declaró ley marcial por la amenaza de Corea del Norte

El presidente Yoon, en su defensa, argumentó que la ley marcial era una respuesta esencial a los peligros que representa Corea del Norte, un país con armamento nuclear y una postura beligerante hacia el sur.

Además, destacó la presencia de elementos antiestatales dentro de la Asamblea Nacional, lo que a su juicio justificaba el uso de medidas excepcionales para garantizar la seguridad del Estado.

Sin embargo, el tribunal surcoreano dictaminó que las acciones de Yoon supusieron una “grave amenaza” para la estabilidad del país, determinando que su decisión de declarar la ley marcial fue excesiva y constituyó una violación de los principios democráticos.

El apoyo a Yoon: ¿Un resurgimiento del movimiento conservador en Corea del Sur?

El ex presidente ha encontrado apoyo entre ciertos sectores de la sociedad surcoreana, especialmente entre figuras religiosas de extrema derecha y youtubers conservadores, quienes han usado la desinformación como herramienta para aumentar su popularidad.

Ver también
Putin Rezó por Trump: Impactante Revelación Que Nadie Esperaba

Estos grupos consideran que Yoon estaba actuando en defensa de los intereses nacionales, y creen que su destitución fue injusta.

El futuro político en Corea del Sur

Mientras tanto, el líder de la oposición, Lee Jae-myung, quien se perfila como el favorito para las próximas elecciones presidenciales, ha adoptado una postura más conciliadora hacia Corea del Norte, lo que contrasta con la línea dura de Yoon.

Su partido político ha buscado generar una atmósfera de diálogo, incluso con el gobierno de Pyongyang, lo que podría representar un cambio en la política exterior de Corea del Sur.

Marchan en Seúl exigiendo el regreso del destituido presidente Yoon: ¿Qué sigue para Corea del Sur?

La protesta en Seúl refleja una clara división en la sociedad surcoreana sobre cómo deben manejarse las amenazas externas y la política interna del país.

La convocatoria de elecciones anticipadas está en marcha, pero la pregunta de fondo es si la sociedad surcoreana, tan polarizada, aceptará un nuevo liderazgo, especialmente uno que se distinga tanto de la administración de Yoon.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir