Miles de venezolanos atienden llamado para enlistarse en el ejercito


La Chispa trae noticias que conmocionan al continente: Miles de venezolanos atienden llamado del presidente Nicolás Maduro a alistarse en la Milicia Nacional Bolivariana. La respuesta ciudadana fue abrumadora. Desde amas de casa hasta jubilados se sumaron con fervor a una movilización nacional que tiene en alerta a la región.
“El pueblo ha demostrado su firmeza, organización y resistencia”, declaró Maduro al anunciar la convocatoria que se realizó el sábado 23 y domingo 24 de agosto en plazas y unidades militares. A través de Telegram, el presidente envió un mensaje directo: “Demos un paso al frente y cuidemos lo que es nuestro”.
Miles de venezolanos atienden llamado: ¿Por qué ahora?
La movilización masiva no es un hecho aislado. En medio de tensiones geopolíticas, el gobierno venezolano ha intensificado su retórica defensiva. Miles de venezolanos atienden llamado en un contexto de rumores sobre una posible intervención extranjera.
¿Qué motivó esta reacción?
La respuesta popular llega mientras el presidente Maduro anuncia despliegue de milicianos, reforzando su posición frente a presuntas amenazas internacionales. Según Telesur, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, resaltó “la respuesta patriótica del pueblo” frente a campañas de desinformación promovidas desde el exterior.
Además, el respaldo internacional no se ha hecho esperar: Irán respalda a Maduro y denuncia la intervención de EEUU, sumándose a una narrativa global que condena la presencia militar estadounidense cerca del Caribe.
Detalles del alistamiento nacional
Los voluntarios que respondieron al llamado acudieron a plazas Bolívar, edificios públicos y unidades militares, incluido el Palacio de Miraflores y el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos de Hugo Chávez.
Testimonios desde el frente civil
Rosy Paravabith, de 51 años, expresó: “La patria nos hace un llamado, nos necesita el país”. Óscar Matheus, auditor jubilado de 66 años, afirmó: “Estoy acá para cumplir con nuestro país”.
Una vez inscritos, los voluntarios observan un documental histórico sobre el bloqueo naval de 1902-1903, reforzando la conexión entre pasado y presente en la defensa de la soberanía.
¿Qué tan fuerte es la FANB?
Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, la FANB contaba con 343 mil efectivos en 2020. Esto la posiciona como una de las fuerzas armadas más grandes de América Latina, solo superada por Colombia y Brasil.
¿Qué sigue para Venezuela?
Aunque no hay confirmación oficial sobre un posible conflicto armado, el avance de buques estadounidenses hacia el Caribe ha incrementado la tensión. El gobierno de Donald Trump afirmó que la misión busca combatir el narcotráfico, pero Caracas lo percibe como una amenaza directa.