Leyendo ahora
México y Brasil refuerzan lazos estratégicos para impulsar innovación y desarrollo industrial en América Latina

México y Brasil refuerzan lazos estratégicos para impulsar innovación y desarrollo industrial en América Latina

México y Brasil refuerzan lazos estratégicos para impulsar innovación y desarrollo industrial en América Latina

 

México y Brasil dieron un paso clave para fortalecer su cooperación en áreas estratégicas como innovación, industrialización y comercio, tras dos días de reuniones de alto nivel en la capital mexicana, en medio de un contexto internacional marcado por tensiones comerciales derivadas del proteccionismo de Estados Unidos.

El encuentro culminó este jueves con una reunión en Palacio Nacional entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin, quien llegó acompañado de una delegación integrada por cerca de 200 empresarios y representantes del sector productivo.

Durante las conversaciones, ambas naciones acordaron actualizar los Acuerdos de Complementación Económica (ACE 53 y ACE 55), vigentes desde hace más de dos décadas, con el objetivo de ampliar la cobertura comercial y de inversión. Según Alckmin, la firma de estos instrumentos está prevista para mediados de 2026.

“Brasil y México son las dos economías más grandes de América Latina; todo el trabajo consiste en crear sinergias para aumentar el flujo comercial y las inversiones recíprocas”, subrayó el vicepresidente, quien también funge como ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios.

Actualmente, el comercio bilateral supera los 14 mil millones de dólares, con México como el sexto destino de exportaciones brasileñas y el décimo en importaciones.

Apuesta por la industria aeronáutica y tecnológica

Uno de los temas destacados fue la consolidación de proyectos industriales, particularmente en el sector aeronáutico. Alckmin resaltó la presencia de la empresa Embraer en México, que emplea a más de mil personas y recientemente entregó dos aviones E195-E2 para la recuperación de la aerolínea estatal Mexicana de Aviación.

México y Brasil refuerzan lazos estratégicos para impulsar innovación y desarrollo industrial en América Latina

Además, el vicepresidente adelantó la intención de ofrecer el C-390, avión de carga de última generación, como parte de la cooperación tecnológica.

Ver también
Nuevo objetivo de Putin, se cree irá contra Moldavia y Rumania

Más allá del libre comercio

Pese a la expectativa de algunos sectores, Alckmin descartó la negociación de un tratado de libre comercio, aclarando que Brasil ya mantiene ese régimen dentro del Mercosur. En cambio, la estrategia conjunta se centrará en modernizar acuerdos bilaterales y promover la innovación científica y tecnológica, áreas que fueron discutidas con la participación de buena parte del gabinete mexicano, incluidos los titulares de Economía, Energía, Agricultura y Ciencia y Tecnología.

Como gesto simbólico, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó las llaves de la ciudad al vicepresidente brasileño, destacando el carácter de amistad y cooperación entre ambas naciones.

Con esta agenda renovada, México y Brasil buscan posicionarse como un bloque estratégico latinoamericano en un escenario global de cambios económicos, apostando por industrialización, innovación y sostenibilidad como ejes del desarrollo conjunto.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir