México activa alerta en sus embajadas por escalada bélica en Medio Oriente

México activa alerta en sus embajadas tras una escalada bélica sin precedentes en Medio Oriente. Luego de que Estados Unidos bombardeó a Irán, el gobierno mexicano evacuó a 175 connacionales por vía aérea, terrestre y marítima, en una operación coordinada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El operativo diplomático se activó en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, donde las embajadas mexicanas mantienen contacto permanente con los ciudadanos en riesgo.
México activa alerta en sus embajadas ante creciente tensión
Las embajadas mexicanas no solo operan con máxima precaución, sino que también han duplicado esfuerzos en protección consular y orientación humanitaria.
La guerra en Medio Oriente ha encendido alarmas globales y México no ha sido la excepción. Con rutas de vuelo limitadas y restricciones aéreas, la salida de connacionales ha requerido asistencia extraordinaria.
Acciones diplomáticas activadas por México en zonas de conflicto
En un contexto volátil, las acciones tomadas por el gobierno mexicano han sido decisivas. México activa alerta en sus embajadas y se apoya en canales diplomáticos para evacuar a sus ciudadanos en coordinación con naciones aliadas.
- Israel: 116 mexicanos salieron por rutas terrestres y marítimas hacia Egipto, Jordania y Chipre.
- Jordania: 29 personas fueron asistidas por la embajada ante cancelaciones constantes de vuelos.
- Irán: 30 ciudadanos fueron evacuados tras recibir apoyo consular directo.
Ciudadanía exige postura firme ante ataques militares
Tras el bombardeo estadounidense en al menos tres instalaciones nucleares iranís, las protestas no tardaron en aparecer en la Ciudad de México, donde colectivos propalestinos y activistas antiguerra se movilizaron bajo la lluvia, exigiendo a gritos un cese al fuego. El punto de encuentro fue el Ángel de la Independencia, y uno de los mensajes más recurrentes fue el pedido de que México rompiera relaciones con Israel.
La postura de Claudia Sheinbaum: paz y diplomacia como prioridad
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su llamado a la paz y al diálogo internacional, alineándose con el espíritu pacifista de la ONU. Mientras tanto, el Departamento de Estado estadounidense emitió su propia alerta mundial por posibles represalias, instando a sus ciudadanos a extremar precauciones.
Contexto geopolítico: guerra, evacuaciones y tensiones diplomáticas
La reciente ofensiva militar, donde Estados Unidos bombardeó a Irán, ha provocado una serie de reacciones políticas y humanitarias a nivel mundial. Donald Trump agitó aún más el ambiente al sugerir, sin decirlo directamente, un cambio de régimen en Irán, desafiando la línea oficial de su propio partido.
México mantiene alerta en sus embajadas en el Medio Oriente
El seguimiento del conflicto continuará siendo crucial para el país. México mantiene alerta en sus embajadas mientras persiste la amenaza de nuevos enfrentamientos o bloqueos diplomáticos.
La SRE ha reiterado su compromiso de priorizar la vida y seguridad de los mexicanos en el extranjero, además de su rol en el llamado internacional a la paz.