Más de 25 países condenan muerte de cientos de palestinos durante reparto de ayuda y exigen a Israel detener el conflicto


Un grupo de más de 25 países condenan la muerte de cientos de palestinos durante un trágico reparto de ayuda humanitaria en Gaza. El comunicado oficial exige que Israel detenga de inmediato el conflicto armado que está devastando la región y violando normas del derecho internacional humanitario.
“El sufrimiento de los civiles ha alcanzado nuevas cotas” con la muerte presuntamente por fuego israelí de “más de 800 civiles”, afirma el comunicado, en referencia a personas que esperaban alimentos en puntos de distribución controlados por las tropas israelíes.
Indignación internacional: Más de 25 países condenan muerte de cientos de palestinos y exigen el fin de la guerra
El comunicado representa un giro diplomático significativo al ser respaldado por naciones de Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chipre, Dinamarca, Estonia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y la comisionada de Igualdad y Gestión de Crisis de la Unión Europea, Hadja Lahbib.
Los gobiernos firmantes declaran que “el modelo de distribución de ayuda del gobierno israelí es peligroso, alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de dignidad”.
También afirman con fuerza:
“Condenamos la entrega de ayuda a cuentagotas y el asesinato inhumano de civiles, incluidos niños, que buscan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos.”
La presión crece sobre Israel y Hamás
Las cancillerías denuncian como inaceptable la negativa de Israel a facilitar la entrega humanitaria, al mismo tiempo que piden a Hamás la liberación inmediata de los rehenes desde el 7 de octubre de 2023.
El corresponsal diplomático de la BBC, James Landale, señaló que el comunicado “refleja la frustración política occidental y sube la presión contra el gobierno israelí”. La comunidad internacional exige un alto el fuego negociado como única salida viable a la crisis en Gaza.
Crisis humanitaria y bloqueo de ayuda en Gaza
Las víctimas murieron en contextos dramáticos: mientras esperaban ayuda alimentaria, fueron atacadas presuntamente por el ejército israelí. En uno de los casos más recientes, 67 personas murieron durante la llegada de un convoy humanitario de la ONU.
Según el Ministerio de Salud de Gaza y la Defensa Civil de Gaza, los muertos se cuentan por centenas desde mayo. El Programa Mundial de Alimentos advirtió que “la desnutrición aumenta” peligrosamente.
“Los niños se están muriendo de hambre porque no tienen nada para comer. La gente sobrevive a base de agua y sal.”
Actualmente, más de un millón y medio de gazatíes corren riesgo de desnutrición severa o de muerte por hambre. La ONU y organizaciones humanitarias siguen denunciando que Israel bombardea a civiles que buscan comida en Gaza, impidiendo además la entrada libre de ayuda esencial.
Condena global: Más de 25 países exigen a Israel respetar el derecho internacional
El comunicado conjunto se opone rotundamente al desplazamiento forzoso de palestinos hacia “ciudades humanitarias” propuestas por Israel, catalogándolo como una violación de la ley internacional. Además, denuncian el aumento de la violencia de colonos en Cisjordania y la aceleración de la construcción de asentamientos ilegales.
Incluso el Papa León XIV se sumó a las advertencias contra el “uso indiscriminado de la fuerza” y los desplazamientos forzados.
Los firmantes recalcan que más de 25 países condenan la muerte de cientos de palestinos, y exigen a Israel levantar el bloqueo a la ayuda, permitiendo a la ONU y ONGs actuar sin restricciones.
Rechazo israelí al comunicado
El gobierno israelí respondió llamando al comunicado “desconectado de la realidad”, alegando que envía un mensaje erróneo a Hamás. Israel también ha negado las cifras de muertos proporcionadas por el Ministerio de Salud de Gaza.
La postura de estos más de 25 países podría desencadenar acciones diplomáticas más duras. En organismos multilaterales, ya se discuten nuevas sanciones y exigencias de presencia de observadores independientes en Gaza.
En contexto, más de 25 países condenan la muerte de cientos de palestinos, exigen un alto el fuego inmediato y la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria. La situación en Gaza es insostenible, con niveles alarmantes de hambre, represión y muerte.