Maduro llama a nueva jornada de enlistamiento militar para “defender” a su país


La Chispa trae noticias del mundo, y esta vez desde Venezuela, donde Maduro llama a nueva jornada de enlistamiento para el viernes 29 y sábado 30 de agosto. El anuncio fue hecho por el mandatario a través de su canal oficial de Telegram tras el fallido intento anterior. La jornada tiene como propósito “completar” el registro de milicianos dentro de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), en respuesta a las recientes tensiones con Estados Unidos.
Cabe destacar que esta nueva convocatoria surge días después de que EEUU envió un submarino a Venezuela, lo que ha elevado aún más la tensión entre ambos países.
¿Fracaso o éxito? Reacciones a la convocatoria de Maduro
El gobierno asegura que la convocatoria anterior fue un éxito rotundo, afirmando que hubo una saturación de los centros de enlistamiento debido al elevado número de ciudadanos interesados. Según Maduro, esta “presencia masiva” demuestra el compromiso del pueblo con la defensa del país.
Realidad en las calles: plazas vacías y desobediencia civil
Contrario al discurso oficial, medios independientes y líderes opositores informaron que muchas plazas públicas permanecieron vacías. Desde zonas como Catia La Mar y El Junko hasta espacios simbólicos como la plaza “Hugo Chávez” en Sabaneta, los reportes apuntan a una escasa o nula participación.
María Corina Machado fue clara en su rechazo, publicando en redes: “No tengas miedo. No estás solo. Ellos sí”. Su llamado a la desobediencia resonó con miles de ciudadanos que ven en estas convocatorias una muestra más del autoritarismo chavista.
Maduro llama a nueva jornada de enlistamiento mientras Venezuela se desangra
Mientras Maduro llama a nueva jornada de enlistamiento , el país sigue sumido en una crisis devastadora. Con una inflación desbordada, escasez crónica de alimentos y medicinas, y más de 7 millones de emigrantes desde 2014, la población parece haber perdido toda esperanza en soluciones del actual gobierno.
Además, tras unas elecciones catalogadas como fraudulentas por observadores internacionales, el régimen ha incrementado la represión y persecución política, según informes de la ONG Foro Penal.