Maduro desafía a EEUU tras recompensa récord de unos 50 millones de dólares


La Chispa trae noticias impactantes desde Venezuela. En medio de una creciente tensión diplomática, Maduro desafía a EEUU luego de que el gobierno estadounidense elevara a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita su captura. El presidente venezolano respondió sin rodeos: “Vengan por mí, cobardes”, durante una transmisión oficial desde el Palacio de Miraflores.
Este mensaje no solo agitó el panorama político regional, sino que también intensificó las especulaciones sobre sus presuntos vínculos con redes criminales internacionales.
EEUU lo acusa de narcotráfico y vínculos con cárteles
Las autoridades norteamericanas, encabezadas por el Departamento de Estado y el Departamento de Justicia, argumentaron que Maduro representa una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos. Según estos organismos, el mandatario estaría relacionado con organizaciones como el Tren de Aragua, el Cartel de los Soles y el Cártel de Sinaloa, lo cual refuerza la justificación detrás del aumento de la recompensa.
Nicolás Maduro lanzó este viernes un fuerte desafío al mandatario estadounidense Donald Trump:
“Vengan a por mí… los espero aquí en Miraflores, no se tarden en llegar… cobardes” 🔥🔥🔥 pic.twitter.com/G3hoXgQwEv
— Tere Felipe (@_TereFelipe_) August 10, 2025
El gobierno de Biden asegura que estas alianzas criminales podrían tener ramificaciones más allá de América Latina, convirtiéndose en un riesgo geopolítico de alto nivel.
Maduro desafía a EEUU: Venezuela responde con dureza
La frase Maduro desafía a EEUU no fue solo retórica. Desde Caracas, el canciller Yván Gil descalificó duramente la decisión de Washington, calificándola de “ridícula” y “una cortina de humo”. En un tono desafiante, el funcionario sostuvo que la medida estadounidense “es un chiste” y que “la dignidad de nuestra patria no está en venta”.
Este tipo de declaraciones no son nuevas en la política venezolana, pero el contexto internacional le otorga una mayor carga simbólica y mediática.
México se distancia del conflicto
En medio del cruce de declaraciones, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se pronunció para aclarar que su gobierno no tiene pruebas que relacionen a Maduro con el Cártel de Sinaloa. Subrayó que “no se deben emitir juicios sin evidencias”, marcando una postura distinta respecto al enfoque adoptado por Estados Unidos.
Este respaldo implícito refuerza la percepción de que Washington podría estar utilizando la recompensa como herramienta de presión política.
Escenario geopolítico tenso: ¿qué pasará ahora?
Con la tensión en aumento y declaraciones cada vez más encendidas, el panorama entre Caracas y Washington parece alejarse de cualquier intento de reconciliación. En este contexto, Maduro desafía a EEUU no solo como un acto político, sino como una estrategia mediática que busca reforzar su imagen frente al electorado nacional e internacional.