Leyendo ahora
Maduro decretó el inicio de la Navidad, sin importar las tensiones globales

Maduro decretó el inicio de la Navidad, sin importar las tensiones globales

Maduro decretó el inicio de la Navidad, sin importar las tensiones globales

La Chispa te trae una noticia realmente llamativa. En una nueva y sorpresiva maniobra política, Maduro decretó el inicio de la Navidad desde el 1 de octubre. La medida ha generado todo tipo de reacciones, tanto dentro como fuera de Venezuela, ya que se da en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos y una presencia militar reforzada en el Caribe.

El anuncio fue hecho durante su programa semanal transmitido por Venezolana de Televisión, donde Maduro afirmó que esta estrategia busca “defender el derecho a la felicidad y la alegría de los venezolanos”, en un momento donde los conflictos geopolíticos rodean al país.

¿Por qué Maduro decretó el inicio de la Navidad en octubre?

La decisión no es nueva. En años anteriores, el líder del régimen chavista ya había adelantado las celebraciones decembrinas. Sin embargo, esta vez la medida toma un nuevo giro debido al contexto: la amenaza militar estadounidense cerca de las aguas territoriales venezolanas.

¿Por qué Maduro decretó el inicio de la Navidad en octubre?

Según el propio Maduro, este adelanto tiene el objetivo de “estimular el comercio, la cultura, la felicidad y la alegría”, factores que supuestamente fortalecen la economía y la moral del país. “Vamos a aplicar la fórmula de otros años que nos ha ido muy bien”, reiteró.

Una estrategia que mezcla política y comercio navideño

El régimen espera que la decisión impulse el comercio local, fomente la actividad cultural y cree una atmósfera de unidad nacional. Maduro decretó el inicio de la Navidad como una forma de reforzar su discurso político y reafirmar el control emocional sobre la población, utilizando la festividad como símbolo de resistencia y normalidad.

El mandatario enumeró: “Con alegría, comercio, villancicos, hallacas, gaitas… otra vez este año arranca la Navidad desde octubre”.

Ver también
Israel fracasó en Gaza, un informe filtrado dice que su operación militar no fue exitosa

Maduro reafirma su postura: "Nadie nos quitará la felicidad"

Esta maniobra ha sido interpretada por analistas como un intento de desviar la atención de las acusaciones de “narcoterrorismo” y de la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos por su captura.

Maduro reafirma su postura: “Nadie nos quitará la felicidad”

En un tono desafiante, Maduro insistió en que “nadie en el mundo nos va a quitar el derecho a la felicidad”. Aprovechó la ocasión para arremeter nuevamente contra el “imperio gringo”, denunciando las maniobras militares como un intento de humillar a Venezuela.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir