Leyendo ahora
Lula reprocha a EEUU la revocación de visa al juez del Supremo que investiga a Bolsonaro

Lula reprocha a EEUU la revocación de visa al juez del Supremo que investiga a Bolsonaro

Lula reprocha a EEUU la revocación de visa al juez del Supremo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha elevado el tono contra el Gobierno de Estados Unidos tras una polémica decisión que ha generado indignación en el entorno político brasileño. Lula reprocha a EEUU por la revocación de visa al juez del Supremo Alexandre de Moraes, responsable de la investigación penal contra el expresidente Jair Bolsonaro.

Esta medida también ha afectado a colaboradores y familiares del magistrado, lo que Lula calificó como una “represalia” y un acto “arbitrario y sin fundamento”. El mandatario brasileño expresó su total apoyo a los afectados y afirmó que esta acción viola principios fundamentales del derecho internacional.

Lula reprocha a EEUU por revocar visa a juez brasileño: “Una amenaza a nuestra soberanía”

La reacción del mandatario brasileño ha sido categórica. En su cuenta oficial de X, Lula da Silva declaró que la interferencia de Estados Unidos en el sistema judicial brasileño es inaceptable. Consideró esta acción como un acto de intimidación política y una violación directa a la soberanía nacional.

“La interferencia de un país en el sistema de justicia de otro es inaceptable y viola los principios básicos de respeto y soberanía entre las naciones”, expresó Lula en su comunicado en X.

Además, agregó que ninguna amenaza externa comprometerá la función de las instituciones brasileñas, cuyo deber principal es proteger el Estado Democrático de Derecho.

El contexto de la revocación y la figura de Alexandre de Moraes

La revocación de visa al juez del Supremo se anunció un día después de que las autoridades brasileñas tomaran acciones legales contra Bolsonaro, incluyendo el allanamiento de su domicilio y la imposición de una tobillera electrónica. Esta coincidencia ha sido interpretada por Lula como un intento de interferencia extranjera en un proceso judicial interno.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, justificó la medida señalando que se trata de una respuesta ante lo que denominó una “cacería de brujas” contra Bolsonaro. Sin embargo, el gobierno brasileño rechaza completamente esta postura y la considera una afrenta diplomática grave.

¿Qué hay detrás de la decisión de EE.UU.?

Lula reprocha a EEUU su decisión no solo por una acción diplomática aislada, sino por lo que considera una maniobra para proteger a Bolsonaro, quien ha mantenido una cercanía política con Trump. Lula mencionó incluso que “Trump no fue elegido para ser el emperador del mundo”, marcando distancia de las políticas estadounidenses que intentan influir fuera de su territorio.

Ver también
Trump busca suspender importante ley que protege los derechos: ¿Qué pretende ahora?

Este episodio también evidencia la creciente polarización entre el progresismo latinoamericano y sectores conservadores respaldados por actores externos. La figura de Alexandre de Moraes, central en la lucha judicial contra el bolsonarismo, se convierte ahora en símbolo de la independencia judicial brasileña frente a presiones internacionales.

Lula reprocha a EEUU por decisión judicial: ¿y ahora qué sigue?

El impacto de la respuesta de Lula podría generar un reordenamiento en las relaciones diplomáticas entre ambos países. Analistas políticos prevén que Brasil buscará fortalecer su posición en bloques como BRICS y profundizar alianzas con Europa y Asia para equilibrar la balanza de poder.

La confrontación entre Brasil y Estados Unidos marca un nuevo episodio en las relaciones internacionales, donde los liderazgos emergentes de América Latina buscan reafirmar su autonomía. En este contexto, Lula reprocha a EEUU no solo por la medida puntual, sino por una larga historia de presiones externas que ahora parecen encontrar resistencia firme.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir