Leyendo ahora
Los milagros de Carlo Acutis ¿Por que se canonizó al “Santo Millenial”?

Los milagros de Carlo Acutis ¿Por que se canonizó al “Santo Millenial”?

Los milagros de Carlo Acutis ¿Por que se canonizó al "Santo Millenial"?

La Chispa trae noticias del mundo que te van a sorprender. Hoy te contamos los milagros de Carlo Acutis, un joven conocido como el “santo milenial”, quien fue canonizado por el papa León XIV este domingo. Este acontecimiento marca un hito en la historia moderna de la Iglesia católica, al confirmar la santidad de un adolescente del siglo XXI.

Fallecido en 2006 a causa de una leucemia fulminante, Carlo Acutis dejó un legado de fe, devoción y uso positivo de la tecnología para evangelizar. Fue beatificado en 2020 tras confirmarse su primer milagro, y este año, se le reconoció un segundo evento sobrenatural que impulsó su canonización.

¿Cuáles son los milagros de Carlo Acutis?

El primer milagro: sanación en Brasil

El primer caso ocurrió en Campo Grande, Brasil, donde un niño de 7 años con una enfermedad pancreática incurable fue sanado milagrosamente tras tocar una camiseta que había pertenecido al joven Carlo. Este hecho, considerado científicamente inexplicable, abrió el camino para su beatificación.

¿Cuáles son los milagros de Carlo Acutis?

El segundo milagro: recuperación inexplicable en Costa Rica

En 2024, la madre de Valeria Valverde, una joven costarricense de 21 años, viajó a la tumba del beato en Asís tras un accidente cerebral grave de su hija. Después de la oración, la joven se recuperó de forma sorprendente. Los médicos no encontraron explicación científica, lo que consolidó este evento como el segundo de los milagros de Carlo Acutis.

¿Por qué Carlo Acutis es llamado el “santo milenial”?

Carlo Acutis nació en Reino Unido pero fue criado en Italia. Desde pequeño mostró una profunda fe cristiana y un talento extraordinario para la informática. Utilizó sus habilidades digitales para difundir los milagros eucarísticos a través de exposiciones en línea, convirtiéndose en el primer “influencer católico” reconocido por el Vaticano.

¿Por qué Carlo Acutis es llamado el “santo milenial”?

Ver también
¿Por qué quieren cambiar el nombre del Golfo de México?

Sus obras digitales y su carisma lo posicionaron como símbolo de evangelización moderna. Es también recordado por la frase: “La Eucaristía es mi autopista al cielo”, reflejando su profunda devoción.

Un legado de fe para nuevas generaciones

La canonización de Acutis fue anunciada junto a otros 14 religiosos, pero su figura destaca por conectar con los jóvenes y el mundo digital. Su historia ha impulsado movimientos de fe en redes sociales, documentales y peregrinaciones juveniles, convirtiéndolo en un modelo espiritual del siglo XXI.

También es importante destacar que “Carlo Acutis y los milagros modernos” es un tema de creciente interés global, al igual que el impacto de la santidad en la era digital.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir