La OTAN dice que su presupuesto no alcanza frente a la presión de Rusia

La Chispa trae noticias del otro lado del mundo pues la OTAN dice que su presupuesto no alcanza. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, instó este lunes a los países miembros a superar el umbral del 2 % del producto interior bruto (PIB) en gasto militar, una cifra que, según afirmó, resulta insuficiente frente a los desafíos actuales. “No alcanza ni de lejos para hacer frente a las necesidades de la Alianza”, sostuvo en el inicio de una reunión con líderes de países nórdicos y bálticos en la capital lituana.
El presidente anfitrión, Gitanas Nauseda, planteó que el objetivo común debería elevarse hasta el 5 % del PIB, con un reparto del 3,5 % en defensa convencional y un 1,5 % adicional en ámbitos relacionados con la seguridad. “Debemos entender que Rusia no está esperando”, advirtió el mandatario lituano, quien enfatizó que el tiempo es un factor decisivo.
La OTAN dice que su presupuesto no alcanza: ¿Qué implicaciones tiene?
En medio de crecientes tensiones internacionales, los miembros de la Alianza Atlántica buscan reforzar sus capacidades defensivas. La OTAN dice que su presupuesto no alcanza, y esto genera alarma en varios sectores políticos y militares. Según expertos, el entorno geopolítico actual requiere inversiones mucho más agresivas para garantizar la seguridad colectiva.

Además, este llamado se da en un contexto en el que la OTAN simula una invasión rusa en unos nuevos ejercicios militares, lo que ha elevado la preocupación sobre la posibilidad de un conflicto a gran escala. Estos entrenamientos pretenden medir la capacidad de respuesta rápida en territorio europeo.
¿Por qué el 2 % del PIB ya no es suficiente?
El objetivo histórico del 2 % del PIB en defensa fue establecido durante un escenario de menor tensión global. Hoy, con amenazas híbridas, ciberataques y conflictos regionales activos, esa cifra queda obsoleta. Por ello, líderes como Frederiksen de Dinamarca, cuyo país ya ha alcanzado el 3,2 %, apoyan el nuevo estándar propuesto del 5 %.
La OTAN dice que su presupuesto no alcanza, lo cual se traduce en menos capacidad para adquirir tecnología avanzada, mantener tropas preparadas o expandir sus bases estratégicas en puntos clave del mundo.
Llamado urgente a los países miembros
Mark Rutte insistió en que todos los países de la OTAN deben actuar con rapidez. “El retraso en inversiones puede tener consecuencias irreversibles”, señaló. Varios analistas consideran que este es el comienzo de una nueva fase militar en Europa, donde la defensa vuelve a ocupar un papel central.