Leyendo ahora
Kaja Kallas arremete contra Rusia tras ataque a Ucrania: “No busca la paz, se burla de ella”

Kaja Kallas arremete contra Rusia tras ataque a Ucrania: “No busca la paz, se burla de ella”

Kaja Kallas arremete contra Rusia

En un momento de máxima tensión internacional, Kaja Kallas arremete contra Rusia tras un nuevo y devastador ataque contra Ucrania que dejó al menos doce personas muertas. Desde su rol como alta representante de la Política Exterior de la Unión Europea, Kallas fue contundente: Moscú no busca la paz, sino que se burla de ella, dejando claro que sus intereses bélicos están lejos de cesar.

Europa responde con firmeza: Kaja Kallas arremete contra Rusia

Las declaraciones de la política estonia no pasaron desapercibidas. “Mientras afirma buscar la paz, Rusia lanzó un letal ataque aéreo sobre Kiev. Esto no es una búsqueda de la paz, es una burla de ella”, denunció Kallas en su cuenta de la red social X.

Con esta postura, Kaja Kallas arremete contra Rusia al destacar que sus objetivos de guerra siguen intactos, sin señales reales de diálogo o desescalada. Para ella, el verdadero obstáculo para alcanzar la paz no es Ucrania, sino el régimen del Kremlin.

La magnitud del ataque: un despliegue masivo contra Ucrania

Durante la ofensiva nocturna, Rusia bombardeó Ucrania con 70 misiles y 145 drones suicidas. Este ataque afectó a seis regiones, incluida la capital, Kiev. La Fuerza Aérea ucraniana confirmó que el impacto fue devastador, especialmente en zonas civiles.

Kaja Kallas

El Kremlin, sin embargo, sostuvo que la ofensiva estaba dirigida únicamente a “objetivos militares y cuasimilitares”. Esta narrativa contrasta con los informes de víctimas y destrucción en áreas residenciales.

Además de los drones, se ha confirmado que Rusia usó misil contra Ucrania, lo que evidencia un patrón de intensificación en el uso de armamento sofisticado. Este tipo de armamento no solo aumenta el número de víctimas civiles, sino que también viola múltiples acuerdos internacionales.

La comunidad internacional condena los ataques rusos

El portavoz de la Comisión Europea, Guillaume Mercier, reiteró que “Rusia está hablando un lenguaje de violencia y terror, no de paz”. Frente a posibles negociaciones, reafirmó el principio de “nada sobre Ucrania sin Ucrania”.

Ver también
China le pide a EU que no interfiera con asuntos de Taiwán

Esta declaración refuerza el respaldo incondicional de la UE a Ucrania y al derecho del país a decidir sobre su futuro sin presiones externas. La legitimidad del gobierno ucraniano se reafirma cada día con la solidaridad europea.

El controvertido plan de paz de EE. UU.: ¿una rendición disfrazada?

Medios como Axios y The Wall Street Journal filtraron un plan de paz propuesto por la Casa Blanca que incluye concesiones clave a Rusia: el reconocimiento de Crimea como territorio ruso, la renuncia de Ucrania a unirse a la OTAN y el control estadounidense sobre la central nuclear de Zaporiyia.

Este plan ha generado una ola de rechazo. Zelenski y Trump se enfrascaron en un cruce público de declaraciones que demuestra la complejidad de encontrar una salida diplomática al conflicto.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir