Leyendo ahora
Julio César Chávez Jr. es arrestado en EE. UU. por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr. es arrestado en EE. UU. por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr es arrestado

Julio César Chávez Jr. es arrestado en Estados Unidos, tras fuertes acusaciones por presuntos nexos con el crimen organizado. La figura del boxeo mexicano ahora enfrenta cargos graves por parte del gobierno estadounidense. Esta situación revive los oscuros antecedentes familiares que durante décadas han rondado al apellido Chávez.

Julio César Chávez Jr. es arrestado en EE. UU: Acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que el boxeador Julio César Chávez Jr. fue arrestado el pasado 2 de julio en Studio City, California. El gobierno de EE. UU. asegura que tiene lazos con el Cártel de Sinaloa, uno de los grupos criminales más peligrosos del mundo. El arresto se realizó bajo el argumento de que representa una grave amenaza para la seguridad pública.

Aunque la administración Biden no lo había priorizado anteriormente para deportación, el giro en su estatus migratorio terminó por generar su detención. La orden fue emitida tras una denuncia del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en diciembre de 2024.

“El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE una denuncia por considerar que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria”, informó el gobierno de Estados Unidos.

Nuevas relaciones que levantan sospechas

Viejas fotos, nuevos problemas: Chávez Jr. y su herencia familiar

No es la primera vez que los Chávez se ven envueltos en controversias. Durante los años noventa, el padre del acusado, Julio César Chávez, fue fotografiado con Juan José Esparragoza, “El Azul”, y Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”. Estas imágenes generaron sospechas desde hace décadas, pero jamás se formalizaron cargos.

Hoy, Julio César Chávez Jr. es arrestado, y vuelve a resonar el apellido en los círculos más oscuros del poder criminal.

Antecedentes y delitos que complican su situación legal

El boxeador Julio César Chávez Jr. no es ajeno a los conflictos con la ley. Su historial penal incluye múltiples detenciones:

  • En 2012 fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol y sin licencia.
  • En 2023, una orden de aprehensión lo acusó de delitos relacionados con tráfico ilegal de armas y municiones.
  • En 2024 fue arrestado por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación de armamento prohibido.

El Departamento de Seguridad Nacional ha sido enfático: estos antecedentes lo vinculan directamente con actividades criminales organizadas.

Nuevas relaciones que levantan sospechas

El gobierno de Donald Trump afirma que Chávez Jr. solicitó la residencia permanente el 2 de abril del 2024, tras casarse con Frida Muñoz Román, ex pareja de Edgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Edgar fue asesinado en mayo de 2008, y desde entonces, Frida y su familia han sido vigilados por presuntas conexiones con el narcotráfico.

En 2015, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas de Frida y su hija Sofía, decisión que un tribunal revirtió en 2018. Hoy, que Julio César Chávez Jr. es arrestado, estos vínculos cobran mayor relevancia ante la opinión pública y las autoridades.

Estancia ilegal: el punto final

El 4 de enero de 2025, el gobierno de EE. UU. le permitió reingresar bajo libertad condicional. Sin embargo, múltiples declaraciones falsas en su solicitud de residencia y una investigación migratoria concluyeron que estaba ilegalmente en el país.

Chávez Jr. y su herencia familiar

Ver también
El Papa Francisco celebra la beatificación de Moisés Lira Serafín en Ciudad de México: Un llamado a la entrega sacerdota

El 27 de junio de 2025 se emitió la orden para su deportación inmediata.

“Este afiliado del Cártel de Sinaloa con una orden de arresto vigente por tráfico de armas… fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera regresar a nuestro país”, expresó Tricia McLaughlin del DHS.

El entorno legal y político de la detención

El presidente Donald Trump ha mantenido una línea dura contra el narcotráfico. Desde su primer día en el cargo, designó al Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera. En este contexto, la detención de Chávez Jr. es una muestra más del enfoque punitivo hacia figuras públicas con presuntas ligas criminales.

Este suceso también deja entrever las contradicciones de la administración Biden, que inicialmente no priorizó su deportación, generando controversia sobre el manejo migratorio en casos de alto perfil.

Julio César Chávez Jr. es arrestado en EE. UU. ¿Qué sigue para el boxeador?

Con su arresto confirmado y trámites de deportación en curso, el futuro de Chávez Jr. luce incierto. Las autoridades mexicanas también mantienen una orden de aprehensión vigente en su contra, por lo que su retorno a México podría no significar libertad inmediata, sino más procesos judiciales por crimen organizado.

El hecho de que Julio César Chávez Jr. fue arrestado por sus supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa no solo sacude al mundo del boxeo, sino que representa una nueva etapa en la lucha contra el crimen organizado en ambas naciones. Esta historia, que mezcla política, narcotráfico y espectáculo, seguirá dando de qué hablar.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir