¡Italia revive su fe! El día de San Francisco de Asís será feriado nacional otra vez

Por La Chispa
Desde La Chispa te contamos que San Francisco de Asís volverá a tener el lugar que le corresponde en el calendario italiano: el 4 de octubre será feriado nacional a partir de 2026, luego de la aprobación de la ley en el Senado.
La decisión llega justo antes del octavo centenario de la muerte del santo, figura esencial no solo para la religión católica, sino también para la historia cultural, política y espiritual de Italia y Europa.
San Francisco de Asís: nuevo feriado nacional aprobado por ley
La frase clave San Francisco de Asís cobra un nuevo significado para los italianos. Gracias a la votación bipartidista del Senado, y a la previa aprobación en la Cámara de Diputados el pasado 23 de septiembre, Italia recupera oficialmente una fecha sagrada en su identidad nacional.
La nueva festividad no es solo un acto simbólico, sino una reafirmación de valores de paz, fraternidad y unidad, tan necesarios en los tiempos actuales.
El legado de San Francisco anuncia la paz
El cardenal Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), expresó su profunda satisfacción ante la noticia.
“Esta decisión —explicó— es una oportunidad para redescubrir la figura del Santo Patrón de Italia, quien ha marcado profundamente el carácter de nuestro país. Esto es aún más cierto en estos tiempos desgarrados por divisiones, crecientes tensiones internacionales y una dramática escalada de violencia global.”
Zuppi destacó que San Francisco de Asís tuvo como principal objetivo proclamar la paz y que su mensaje sigue vigente en medio de los desafíos actuales.
Un santo que inspira amor por el prójimo y por la Creación
El cardenal también resaltó la relevancia histórica y espiritual de San Francisco:
“Su vida y obra pueden inspirar amor político y amor por la Creación, para que el bien común prevalezca sobre la lógica especulativa y del más fuerte.”
Francisco no solo inició una experiencia religiosa transformadora, sino que, a través de sus descendientes espirituales, ha influido positivamente en la historia de la humanidad durante ocho siglos, dentro y fuera de Italia.
Celebrar a San Francisco es creer en la paz y el diálogo
“Celebrar al santo de Asís significa creer que podemos dialogar con todos y que la paz comienza cuando consideramos a los demás como hermanos.”
Con estas palabras, el cardenal concluyó su reflexión, señalando que Francisco sigue alentando a ser auténticos cristianos en las calles del mundo, recordando que la fraternidad y el desarme son posibles si se empieza desde los más pobres y vulnerables.
🕊️ San Francisco de Asís: símbolo eterno de paz y unidad
Este regreso del feriado nacional del 4 de octubre no es solo un gesto institucional, sino un acto de memoria colectiva, donde Italia decide mirar hacia su raíz espiritual, moral y cultural para avanzar con esperanza.
San Francisco de Asís es, sin duda, un símbolo universal de paz, humildad y amor por la vida, y su conmemoración como fiesta nacional será una oportunidad para fortalecer el alma de una nación que sigue luchando por la armonía entre sus ciudadanos y con el mundo.