Leyendo ahora
Israel libera cerca de 2000 rehenes debido a las negociaciones de paz

Israel libera cerca de 2000 rehenes debido a las negociaciones de paz

Israel libera cerca de 2000 rehenes debido a las negociaciones de paz

La Chispa trae las noticias que conmueven al mundo, y hoy el foco está en Medio Oriente: Israel libera cerca de 2000 rehenes tras un intercambio sin precedentes con Hamas. Este acontecimiento marca una nueva etapa en el prolongado conflicto, con miles de historias personales que revelan el costo humano del enfrentamiento.

En total, se intercambiaron 1,968 prisioneros palestinos por 20 rehenes israelíes vivos, mientras se entregaron los restos de cuatro más. Este gesto se enmarca en la primera fase del plan del presidente Donald Trump, que busca frenar la guerra iniciada hace dos años, que ha dejado una devastación incalculable en ambos bandos.

Intercambio de prisioneros: cifras y consecuencias

Según informes del sistema penitenciario israelí, los palestinos fueron liberados desde los centros de detención de Ofer y Ketziot hacia Cisjordania y la franja de Gaza. En paralelo, los rehenes israelíes fueron recibidos en medio de escenas de profunda emoción.

Intercambio de prisioneros: cifras y consecuencias

Las imágenes del reencuentro fueron sobrecogedoras: algunos liberados apenas podían caminar, otros se desmayaron por la emoción. Testimonios estremecedores describen las torturas diarias que muchos prisioneros palestinos sufrieron, en lo que algunos comparan con un “matadero humano”.

Testimonios de horror y resiliencia tras la liberación

Uno de los liberados denunció que eran torturados con balas de goma y descargas eléctricas. “Nos tuvieron detenidos en un matadero”, dijo a Al Jazeera. Shadi Abu Seido, periodista palestino, aseguró que pasaron “dos años con hambre… acosados día y noche”.

El movimiento Hamas celebró la liberación y denunció las “formas más duras de sadismo y fascismo de la era moderna”. Por su parte, Israel acusa a Hamas de incumplir el acuerdo al no entregar todos los cuerpos prometidos. El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que cualquier evasión se respondería con fuerza.

Ver también
Estados Unidos bombardea Siria: ¿Qué significa para la región?

Testimonios de horror y resiliencia tras la liberación

¿Qué sigue tras que Israel libera cerca de 2000 rehenes?

Mientras el mundo observa, el ejército israelí intensificó su presencia en Cisjordania reocupada, incluso atacando casas de palestinos recién liberados. A su vez, Hamas ejecutó a más de 30 milicianos que colaboraban con Israel, en una campaña de “limpieza interna”.

La ONU destinó 11 millones de dólares para ayuda humanitaria en Gaza, y el senador Bernie Sanders pidió un esfuerzo global para reconstruir la región. Entre las frases clave que surgen en este contexto, destacan “Israel exige justicia ante crímenes de guerra” y “La ayuda humanitaria llega tarde a Gaza”.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir