Leyendo ahora
Israel irrumpen en escuelas de la ONU en Shuafat, Jerusalén

Israel irrumpen en escuelas de la ONU en Shuafat, Jerusalén

Israel irrumpen en escuelas de la ONU en Shuafat, Jerusalén

La Chispa trae actualización sobre la situación en medio oriente pues el jueves pasado, fuerzas israelíes irrumpieron en escuelas de la ONU en el campamento de refugiados de Shuafat, en Jerusalén del Este. Esta acción ha generado gran preocupación por la seguridad y el futuro educativo de los niños palestinos.

¿Por qué Israel irrumpen en escuelas de la ONU?

El Ministerio de Educación israelí ordenó el cierre de tres escuelas gestionadas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en Shuafat. A las 9:00 a.m., fuerzas de seguridad israelíes, acompañadas por funcionarios del Ministerio de Educación y el Ayuntamiento de Jerusalén, rodearon las instalaciones y procedieron a cerrarlas por la fuerza. En ese momento, más de 500 estudiantes entre 6 y 15 años se encontraban en las aulas, junto con sus profesores. La UNRWA calificó la incursión como una experiencia traumática para los niños, quienes ahora enfrentan el riesgo de perder el acceso a la educación. Afortunadamente no se reportaron heridos ni fallecidos. No se sabe cual fue el motivo de irrumpir en las escuelas, se cree fue solo para sembrar miedo y demostrar poder.

¿Por qué Israel irrumpen en escuelas de la ONU?

Impacto en la educación y la comunidad

La comunidad educativa local está profundamente afectada. Educadores y padres temen que la repentina clausura de las escuelas cause interrupciones significativas en el aprendizaje de los niños y aumente la incertidumbre en la comunidad. Además, la falta de alternativas educativas adecuadas podría llevar a consecuencias negativas a largo plazo para los estudiantes afectados.

Ver también

Reacciones internacionales y derechos humanos

Organismos internacionales han expresado su preocupación por la situación. La ONU y diversas organizaciones de derechos humanos han instado a Israel a reconsiderar sus acciones y a garantizar el derecho de los niños palestinos a una educación segura y continua. Estas acciones se enmarcan en un contexto más amplio de tensiones y conflictos en la región, que han afectado gravemente a la población civil.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir