Leyendo ahora
Israel intercepta el último barco con ayuda humanitaria a Gaza y comienza a deportar activistas

Israel intercepta el último barco con ayuda humanitaria a Gaza y comienza a deportar activistas

Israel intercepta el último barco con ayuda humanitaria a Gaza

Israel intercepta el último barco con ayuda humanitaria con destino a Gaza. Este evento ha desatado un intenso debate internacional sobre derechos humanos, bloqueos marítimos y la legitimidad de las acciones de Israel frente a las flotillas internacionales.

Israel intercepta el último barco con ayuda humanitaria a Gaza

El último bote de la Flotilla Global Sumud (GSF), llamado Marinette, fue interceptado este viernes a las 10:29 a.m., aproximadamente a 42,5 millas náuticas de Gaza. Israel confirmó que era la última embarcación en navegación, lo que simboliza el cierre de una misión que buscaba romper el bloqueo de 18 años impuesto sobre Gaza.

Durante días previos, las fuerzas israelíes habían detenido a cientos de activistas, incluyendo figuras reconocidas como la activista climática sueca Greta Thunberg. Según los organizadores, cada barco llevaba voluntarios y suministros médicos esenciales, lo que ha provocado una ola de condena internacional.

Deportación de activistas tras la intercepción

Israel ya comenzó el proceso de deportación de los detenidos. Cuatro italianos han sido expulsados y otros cientos permanecen recluidos en la prisión de Ktziot, en el sur de Israel.

La Autoridad de Población e Inmigración informó que al menos 473 personas están bajo custodia, mientras que el ejército aseguró que su operación naval duró cerca de 12 horas, involucrando a unidades de élite como Shayetet 13.

Deportación de activistas tras la intercepción

Condena mundial y protestas diplomáticas

Organismos internacionales, ONGs y gobiernos de distintas partes del mundo han criticado la acción israelí, calificándola como una violación al derecho internacional. Varias capitales europeas han pedido explicaciones formales, mientras que asociaciones humanitarias denuncian que la ayuda transportada incluía suministros médicos y alimentos esenciales.

El barco Marinette representaba el último intento visible de la flotilla por romper el bloqueo. La GSF aseguró en un comunicado que su espíritu de resistencia no terminará con esta acción:

Ver también
Irán lanza cuarta oleada de misiles y enciende todas las alarmas en Israel

“Nuestra determinación de enfrentar las atrocidades de Israel y apoyar al pueblo palestino permanece inquebrantable.”

Argumentos de Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sostienen que las flotillas intentaban romper un bloqueo marítimo legal y que la operación se ejecutó conforme a normas internacionales de seguridad. Además, aseguran que el operativo fue necesario para evitar lo que calificaron como una “incursión a gran escala”.

Por otro lado, gobiernos, activistas y académicos consideran que el bloqueo marítimo a Gaza no solo es una medida política, sino una acción que vulnera derechos humanos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir