Leyendo ahora
Irán se enfrenta sanciones internacionales aumentando la presión sobre el país

Irán se enfrenta sanciones internacionales aumentando la presión sobre el país

Irán se enfrenta sanciones internacionales aumentando la presión sobre el país

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y ahora te diremos por qué una vez más Irán se enfrenta sanciones internacionales, en un contexto global cada vez más volátil. Las medidas aplicadas afectan sectores clave como el petróleo, la banca y el comercio, sumiendo al país en una nueva etapa de aislamiento y tensión geopolítica.

¿Por qué Irán se enfrenta sanciones internacionales ahora?

El mecanismo de restablecimiento del acuerdo nuclear de 2015 ha sido activado por Francia, Alemania y Reino Unido. Esto se debe a que Irán ha incumplido varios de los compromisos nucleares que limitaban la producción de uranio enriquecido y la cooperación con inspectores internacionales. Así, Irán se enfrenta sanciones internacionales bajo un marco legal que revive restricciones previamente levantadas.

El “snapback” y su impacto devastador

El regreso automático de las sanciones, conocido como snapback, ha generado un “embargo total y asfixiante”, según expertos en seguridad internacional. Shahin Modarres explica que los canales bancarios están bloqueados y las exportaciones petroleras casi paralizadas.

¿Por qué Irán se enfrenta sanciones internacionales ahora?

La situación financiera se agrava con la devaluación de la moneda iraní, lo que encarece las importaciones y genera desempleo. Este entorno ha elevado el índice de miseria del país, que combina inflación con desempleo masivo. Incluso sectores esenciales del comercio están limitados, afectando directamente a la población iraní. Muchos analistas temen que estas medidas puedan llevar al colapso económico o, peor aún, a un conflicto armado.

Irán critica las sanciones nucleares que se le acaba de poner

Desde Teherán, el gobierno ha expresado su rechazo absoluto a estas medidas. Irán critica las sanciones nucleares que se le acaba de poner, acusando a Occidente de manipular los términos del acuerdo para ejercer presión política. Aunque China y Rusia intentaron evitar la reactivación de sanciones, sus esfuerzos no lograron frenar la decisión.

Ver también
Educación internacional bajo amenaza

¿Qué podría pasar ahora con Irán?

¿Qué podría pasar ahora con Irán?

Con el regreso al Capítulo VII de la Carta de la ONU, Irán es visto nuevamente como una amenaza a la paz mundial. El artículo 41 permite sanciones sin uso de fuerza, pero el artículo 42 abre la puerta a posibles acciones militares si las sanciones no surten efecto.

El experto Behrooz Bayat señala que la población será la más afectada y que, si el régimen colapsa, el país podría enfrentarse a una guerra o una crisis interna sin precedentes. La posibilidad de que el conflicto escale a nivel internacional está presente, aunque no inminente.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir