Leyendo ahora
¡Invasión Peluda! Capybaras se apoderan de ciudad en Argentina y desatan el caos

¡Invasión Peluda! Capybaras se apoderan de ciudad en Argentina y desatan el caos

¡Invasión Peluda! Capybaras se apoderan de ciudad en Argentina y desatan el caos

La Chispa trae una historia que parece salida de una película de naturaleza, pero ocurre en la vida real: capybaras se apoderan de ciudad en Argentina y los vecinos están divididos entre la ternura y la preocupación. Esta situación ocurre específicamente en Nordelta, una zona de alto nivel ubicada al norte de Buenos Aires.

Estos simpáticos animales, conocidos localmente como carpinchos, han pasado de ser visitantes ocasionales a habitantes permanentes del exclusivo barrio. Desde la pandemia, han encontrado un ecosistema ideal: césped bien cuidado, lagos artificiales y cero depredadores. Este paraíso verde los ha llevado a reproducirse rápidamente, lo cual ha puesto en jaque a los residentes y al equilibrio natural de la zona.

¿Por qué los carpinchos invadieron Nordelta?

Durante la cuarentena, el tráfico humano disminuyó drásticamente. Los carpinchos aprovecharon este silencio urbano para explorar y asentarse en el área. Algunos biólogos han afirmado que, en los últimos dos años, la población de capibaras se triplicó, alcanzando alrededor de mil ejemplares en Nordelta. Este fenómeno, según expertos, es un ejemplo claro de cómo la fauna silvestre puede adaptarse (y expandirse) en entornos urbanos cuando las condiciones son favorables.

¿Por qué los carpinchos invadieron Nordelta?

Además, la falta de depredadores naturales ha favorecido la proliferación de esta especie, que ahora camina entre jardines, avenidas y campos de golf. Aunque su comportamiento es generalmente pacífico, algunos residentes reportan daños en jardines y accidentes menores de tránsito, lo que ha desatado un debate sobre cómo gestionar esta invasión silenciosa.

¿Qué medidas se están tomando frente al crecimiento desmedido?

Las autoridades locales, junto con biólogos contratados, han implementado un plan de control de natalidad. Capybaras se apoderan de ciudad en Argentina, pero los vecinos ya empezaron a actuar. Usan dardos tranquilizantes y técnicas de esterilización realizadas por veterinarios expertos para frenar su crecimiento.

Ver también
Zelenski critica reacción de EEUU ante ataque de Rusia

¿Qué medidas se están tomando frente al crecimiento desmedido?

Se ha descartado cualquier tipo de traslado masivo o exterminio, dado que los capibaras están protegidos por leyes ambientales. El enfoque está puesto en la convivencia responsable entre humanos y fauna silvestre, una tarea cada vez más urgente en entornos urbanos que se expanden sobre ecosistemas naturales.

El capibara: el roedor más grande del mundo

Un dato que muchos desconocen es que los capibaras, aunque no lo parezcan, son roedores, y no cualquier tipo: ostentan el título del roedor más grande del mundo. Su apariencia amigable y su comportamiento social han generado miles de memes y videos virales, alimentando la simpatía por estos animales. Sin embargo, en Nordelta, la situación ha puesto en evidencia la necesidad de armonizar naturaleza y urbanismo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir