Hutíes se atribuyen ataque a petrolero de Israel como represalia


La Chispa te mantiene informado: los Hutíes se atribuyen ataque a petrolero israelí en aguas del mar Rojo, un hecho que podría marcar una nueva escalada en el conflicto de Medio Oriente. La organización insurgente, alineada con Irán, lanzó un misil balístico contra el buque “Scarlet Ray”, como respuesta a la reciente muerte de su líder político en un bombardeo israelí.
Este ataque se produce en medio de un clima tenso, donde los Hutíes han advertido que seguirán apuntando contra intereses israelíes, lo que ha generado alarma en las rutas marítimas internacionales y la economía petrolera global.
¿Por qué los Hutíes atacan barcos en el mar Rojo?
Los Hutíes se atribuyen ataque a petrolero como parte de su respaldo a la causa palestina y en respuesta directa a lo que consideran agresiones de Israel. Según Yehya Sarea, portavoz militar hutí, el ataque fue “un impacto directo” y envía un mensaje de “solidaridad con Gaza”.

Esta acción también encaja con las recientes declaraciones donde los Hutíes prometen represalias contra Israel tras muerte de jefe político. El asesinato de Ahmed Al Rahawi, primer ministro hutí, ha generado una ola de indignación y deseos de venganza dentro del movimiento.
¿Qué consecuencias podría tener este ataque?
Este nuevo atentado podría romper la frágil tregua que los hutíes mantienen con Estados Unidos. Aunque desde mayo los insurgentes han evitado atacar barcos estadounidenses, sus amenazas contra Israel parecen no tener límites. Las implicaciones de este acto incluyen:
-
Riesgo para la navegación comercial en el mar Rojo.
-
Incremento del precio del petróleo por temor a nuevos ataques.
-
Posible respuesta militar de Israel, elevando la tensión regional.
Reacciones internacionales y silencio de Israel
Hasta el momento, Israel no ha emitido declaraciones sobre el ataque, lo que ha generado especulaciones sobre su próxima jugada. En cambio, otros actores internacionales observan con preocupación cómo se reavivan las hostilidades pese a acuerdos de alto al fuego previos.
Los hutíes parecen decididos a mantenerse como actores relevantes en el tablero geopolítico regional, utilizando acciones como esta para reforzar su postura frente a sus aliados y enemigos.
El impacto global del conflicto Hutí-Israel
El hecho de que los Hutíes se atribuyen ataque a petrolero tiene consecuencias más allá del Medio Oriente. La seguridad en rutas clave del comercio mundial, como el mar Rojo, está ahora en duda. Esto puede afectar cadenas de suministro, inversiones internacionales, y abrir la puerta a una escalada aún mayor si otras potencias deciden intervenir.