Leyendo ahora
Hamás aceptó negociar inmediatamente las propuestas de EEUU para alcanzar la paz

Hamás aceptó negociar inmediatamente las propuestas de EEUU para alcanzar la paz

Hamás aceptó negociar inmediatamente las propuestas de EEUU para alcanzar la paz

La Chispa te informa que Hamás aceptó negociar inmediatamente, marcando un giro inesperado en el curso de la guerra en Gaza. El grupo palestino declaró este domingo que da la bienvenida a las “ideas” presentadas por mediadores estadounidenses y se mostró abierto a iniciar un diálogo inmediato.

Según un comunicado oficial, Hamás manifestó su disposición a sentarse en la mesa de negociaciones “para concluir un acuerdo integral”. Las exigencias de Hamás incluyen un alto el fuego total, la retirada israelí de Gaza, la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria, y la creación de un gobierno autónomo gestionado por palestinos independientes.

Hamás aceptó negociar inmediatamente: ¿Un posible fin al conflicto?

La decisión de que Hamás aceptó negociar inmediatamente ha sido vista como un paso importante hacia una posible tregua, aunque las condiciones exigidas podrían entorpecer el proceso. La organización insiste en que Israel debe comprometerse públicamente a respetar el acuerdo, recordando que ya había aceptado una propuesta anterior el 18 de agosto, a la cual Israel no respondió.

Hamás aceptó negociar inmediatamente: ¿Un posible fin al conflicto?

Trump lanza advertencia final a Hamás

Este mismo domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió lo que denominó su “última advertencia” a Hamás. En un mensaje publicado en Truth Social, advirtió que no habrá una segunda oportunidad si el grupo no acepta liberar a los rehenes y finalizar el conflicto.

“¡Es hora de que Hamas acepte también!”, exclamó el mandatario, destacando que Israel ya aprobó sus condiciones.

Por otro lado, se reveló que Steve Witkoff, enviado especial de EE.UU. en Medio Oriente, presentó una propuesta secreta a Hamás a través de un activista israelí. Esta acción busca destrabar las negociaciones de rehenes y lograr un alto al fuego definitivo.

Gaza en ruinas: la ofensiva israelí continúa

Mientras se abre la posibilidad de un acuerdo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron sus ataques aéreos. Este fin de semana, bombardearon la Torre Al-Roya, un edificio que, según informes militares, era usado por Hamás como base de vigilancia y comando subterráneo.

Gaza en ruinas: la ofensiva israelí continúa

El Ejército afirmó que tomó medidas para minimizar daños civiles, aunque la destrucción masiva persiste y ha generado alarma internacional.

Ver también
Buque con 3 mil autos se hunde: Tragedia marítima en el Pacífico

Crisis humanitaria: ¿Se acerca la hambruna total?

En paralelo a los ataques, el coordinador de la ONU, Tom Fletcher, advirtió que nuevas evacuaciones impuestas por Israel podrían agravar aún más la crisis alimentaria, empujando al hambre hacia las regiones centrales y del sur de Gaza.

“Una pequeña ventana hasta finales de septiembre puede evitar la hambruna”, alertó Fletcher.

Este escenario ha llevado a múltiples organizaciones a pedir el respeto al derecho internacional humanitario.

¿Qué sigue si Hamás acepta el acuerdo?

Si se concreta lo que ya se insinúa —que Hamás aceptó negociar inmediatamente de forma oficial y firme—, podríamos estar ante el inicio de una nueva fase política en Gaza. Sin embargo, esto dependerá no solo de las condiciones impuestas, sino del cumplimiento real por ambas partes.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir