Fuerte sismo sacude Estambul y deja personas heridas: Impacto devastador


Un fuerte sismo sacude Estambul y deja personas heridas, según informa La Chispa. El terremoto, con una magnitud impresionante, ha dejado graves consecuencias en la ciudad turca. Con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, este desastre natural ha afectado a muchas personas y ha causado daños significativos en las infraestructuras.
Aproximadamente 236 personas resultaron heridas al intentar saltar desde los edificios, mientras que otras más sufrieron ataques de pánico. Este fuerte sismo también ha generado preocupación en las provincias cercanas, como Tekirdag, Yalova, Bursa y Balikesir, así como en la ciudad de Izmir, a unos 550 kilómetros al sur de Estambul.

Fuerte sismo sacude Estambul dejando un gran impacto en los residentes
El fuerte sismo sacude Estambul y deja personas heridas, afectando gravemente a la población local. El terremoto, que ocurrió durante el mediodía, provocó una serie de reacciones dramáticas entre los residentes. Mientras muchos intentaban escapar de los edificios, las autoridades informaron que al menos 236 personas fueron atendidas por lesiones. Algunos de los heridos sufrieron caídas al intentar saltar desde los edificios, y otros experimentaron ataques de pánico debido al miedo generalizado.
Réplicas y la reacción del gobierno
Después del fuerte sismo que sacudió Estambul, se registraron más de 100 réplicas, la más fuerte con una magnitud de 5,9. Este fenómeno ha dejado a la ciudad en estado de alerta, mientras las autoridades intentan evaluar los daños y brindar ayuda.

El ministro del interior, Ali Yerlikaya, informó que el terremoto duró solo 13 segundos, pero las consecuencias fueron devastadoras. Las autoridades exhortaron a los ciudadanos a evitar entrar en los edificios dañados, sobre todo aquellos en riesgo de colapso. Además, se recibieron más de 378 reportes de daños estructurales en varios edificios.
Evacuación y medidas preventivas
Tras el sismo, las autoridades tomaron medidas preventivas, evacuando 12 edificios como precaución. Muchos residentes buscaron refugio en parques, patios de escuelas y otras áreas abiertas para evitar estar cerca de estructuras inestables. En medio del pánico, las autoridades les instaron a no regresar a sus hogares hasta que los edificios fueran evaluados.

Precedentes y lecciones de otros terremotos
Este fuerte sismo sacude Estambul y deja personas heridas, pero también nos recuerda las lecciones que se pueden aprender de otras tragedias sísmicas. Por ejemplo, Japón diseña casas flotantes contra terremotos, buscando soluciones innovadoras para mitigar el impacto de estos desastres naturales. Este tipo de diseños arquitectónicos, que buscan adaptarse a los movimientos sísmicos, podrían ser una opción para ciudades en zonas de alto riesgo, como Estambul.
El impacto global de los terremotos
El terremoto en Myanmar, que ocurrió en una región diferente del mundo, también resalta cómo los terremotos afectan a comunidades en diversas partes del planeta. Este tipo de fenómenos naturales, aunque ocurren en diferentes ubicaciones, tienen un impacto devastador similar, y es crucial estar preparados para enfrentar sus consecuencias.
El fuerte sismo sacude Estambul y deja personas heridas, pero también resalta la importancia de la preparación ante desastres naturales. Las autoridades locales están haciendo todo lo posible para atender a los afectados, pero la prevención y las soluciones innovadoras, como las casas flotantes contra terremotos, podrían ser clave para reducir los daños en el futuro.
¿Estambul se encuentra, en una zona muy activa en cuanto sismos?
Estambul se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a su ubicación cerca de la Falla Norte Anatólica, una de las fallas más importantes y activas del mundo. Esta falla es un límite transformante entre las placas tectónicas euroasiática y árabe, lo que provoca una gran actividad sísmica en la región.
Estambul, aunque no está directamente sobre la falla, está lo suficientemente cerca como para ser vulnerable a los terremotos. A lo largo de la historia, la ciudad ha experimentado varios terremotos significativos, y los expertos consideran que es probable que ocurra otro en el futuro cercano. Por esta razón, la ciudad está bajo un monitoreo constante y se han implementado medidas para mejorar la preparación ante sismos. Por lo tanto, sí, la zona es considerada como de alto riesgo sísmico.
¿Con cuántos residentes cuentas Estambul actualmente?
Hasta finales de 2024, la población de Estambul se estimaba en aproximadamente 15.7 millones de habitantes, según datos del Instituto de Estadística de Turquía (TÜİK) . Para principios de 2025, se proyecta que la población haya superado los 16 millones, consolidándose como la ciudad más poblada de Turquía y una de las más grandes del mundo .
Esta cifra incluye tanto a residentes permanentes como a migrantes internos y temporales, ya que Estambul es un destino principal para personas de otras regiones de Turquía en busca de mejores oportunidades laborales y educativas. De hecho, se estima que la población flotante puede alcanzar hasta 25 millones, considerando a quienes se encuentran en la ciudad por motivos laborales o educativos sin estar registrados oficialmente .
La alta densidad poblacional y el crecimiento urbano acelerado presentan desafíos significativos en términos de infraestructura, vivienda y preparación ante desastres naturales, como los terremotos, que son una preocupación constante en la región.
¿Cuántos edificios antiguos con riesgo de colapsar, cuenta Estambul?
Hasta principios de 2025, se estima que aproximadamente 600,000 edificios en Estambul están en riesgo de colapso inmediato en caso de un terremoto, según el Ministerio de Medio Ambiente, Urbanización y Cambio Climático de Turquía.
Además, se identificaron 1,556 edificios con riesgo inminente de colapso tras pruebas de escaneo rápido realizadas por la Municipalidad Metropolitana de Estambul. De estos, 178 fueron demolidos y 96 recibieron acciones oficiales, mientras que 1,443 propietarios fueron notificados para tomar medidas correctivas.
En total, se calcula que más de 1.5 millones de edificios en Estambul están en riesgo sísmico, incluyendo tanto estructuras antiguas como construcciones más recientes que no cumplen con los estándares sísmicos actuales. Esto representa aproximadamente el 70% del total de edificios en la ciudad, lo que subraya la urgencia de implementar programas de renovación urbana y refuerzo estructural.
La reciente actividad sísmica, como el terremoto de magnitud 6.2 ocurrido el 23 de abril de 2025, ha reavivado las preocupaciones sobre la vulnerabilidad sísmica de la ciudad y la necesidad urgente de mejorar la preparación y resiliencia ante futuros desastres.