Leyendo ahora
Francia autoriza tránsito de Netanyahu a EE. UU. pese a orden de arresto

Francia autoriza tránsito de Netanyahu a EE. UU. pese a orden de arresto

Francia permite paso de Netanyahu

La Chispa les informa que Francia permite paso de Netanyahu pese a orden de arresto. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llegó ayer a Washington, donde hoy se reunirá con el presidente Donald Trump. La noticia generó controversia global, ya que Francia permite paso de Netanyahu por su espacio aéreo a pesar de la orden de arresto internacional en su contra, lo que ha desatado críticas hacia el gobierno francés.

¿Por qué Francia permite paso de Netanyahu pese a la orden de arresto?

El avión que trasladó al mandatario israelí partió desde Hungría y sobrevoló territorio francés, según el sitio FlightRadar24. Esta decisión fue confirmada por Al Jazeera. A pesar de las acusaciones por crímenes de guerra y genocidio en Gaza, Francia permite paso de Netanyahu sin obstrucciones.

La Corte Penal Internacional (CPI) había emitido una orden de arresto contra Netanyahu y su entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant. Como país firmante del Estatuto de Roma, Francia tiene la obligación de colaborar con la CPI, pero en este caso optó por no intervenir, despertando cuestionamientos legales y diplomáticos.

La responsabilidad legal de Francia frente a la CPI

Como signatario del tribunal internacional, Francia debe cooperar con las investigaciones sobre crímenes de guerra. Sin embargo, puede hacer uso de su derecho a vetar ciertas acciones dentro de su territorio. Esta maniobra ha sido interpretada por muchos como una estrategia diplomática ante el complejo tablero geopolítico actual.

Esta es ya la tercera vez que el mandatario israelí vuela por espacio aéreo francés: las dos ocasiones anteriores ocurrieron los días 2 y 9 de febrero, también para asistir a reuniones en Estados Unidos. En todos los casos, Francia permite paso de Netanyahu, lo que ha generado tensiones con sectores defensores del derecho internacional.

El rol de Hungría y la postura internacional

Netanyahu no visitaba Europa desde 2023. A pesar de la orden judicial emitida en noviembre de 2024, fue recibido con honores en Budapest por el primer ministro Viktor Orban, conocido por su cercanía con líderes como Donald Trump y Vladimir Putin.

Ver también
Rusia desafía a Estados Unidos a un duelo de misiles en Ucrania

Orban descalificó públicamente a la Corte Penal Internacional como una institución “políticamente sesgada”. Esta opinión fue respaldada por la administración estadounidense, que incluso impuso sanciones al tribunal por considerarlo “ilegítimo y parcial”.

Gaza y el conflicto en la mesa de Washington

Además de discutir temas comerciales, la reunión entre Netanyahu y Trump incluirá la situación en Gaza, donde las esperanzas de un alto al fuego son escasas. Las acciones israelíes en la región han sido uno de los principales factores que motivaron la orden de captura.

Mientras el conflicto se recrudece, la controversia crece: Francia permite paso de Netanyahu, pese a las implicaciones éticas y jurídicas de tal decisión. Este caso plantea interrogantes urgentes sobre la efectividad del derecho internacional y la selectividad en su aplicación.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir