Leyendo ahora
Escuela de Medicina gratis, una nueva escuela que causa sensación por su estilo

Escuela de Medicina gratis, una nueva escuela que causa sensación por su estilo

Escuela de Medicina gratis, una nueva escuela que causa sensación por su estilo

La Chispa trae noticias que sacuden positivamente al mundo: Alice L. Walton, heredera de Walmart y la mujer más rica del planeta, ha creado una Escuela de Medicina gratis que podría redefinir la educación médica. Su nuevo proyecto en Bentonville, Arkansas, no solo cubre la matrícula, sino que replantea desde cero cómo formar médicos más humanos, empáticos y enfocados en la prevención.

¿Qué hace única a esta Escuela de Medicina gratis?

AWSOM, la Facultad de Medicina Alice L. Walton, no se parece a ninguna otra. Apuesta por un modelo integral que incluye nutrición, salud mental, arte y contacto directo con la comunidad. Desde su inauguración el 14 de julio, recibió 48 estudiantes seleccionados entre 2000 candidatos, mostrando el enorme interés que generó.

A diferencia de otras instituciones, AWSOM no solo enseña cómo curar enfermedades, sino cómo evitarlas desde su raíz. Es un modelo basado en medicina preventiva, respaldado por alianzas con Stanford y el Heartland Whole Health Institute.

¿Qué hace única a esta Escuela de Medicina gratis?

Integración de arte, ciencia y comunidad

El campus refleja la filosofía de esta Escuela de Medicina gratis: jardines terapéuticos, un parque en la azotea, clases de cocina, más de 50 horas de nutrición, y visitas al Museo Crystal Bridges. Todo esto busca fomentar la empatía y mejorar la relación médico-paciente.

Además, el currículo incluye el uso de herramientas tecnológicas como inteligencia artificial, realidad aumentada y drones, lo cual posiciona a AWSOM como un referente futurista en formación médica.

Médicos al servicio de comunidades olvidadas

Uno de los pilares de esta propuesta es que los estudiantes se involucren desde el inicio con comunidades marginadas. Desde su tercer día, realizan servicio comunitario, lo que los prepara para enfrentar los desafíos reales del sistema de salud, especialmente en zonas rurales de Arkansas, afectadas por la obesidad y la mortalidad materna.

Ver también
¿África se parte? Pulso en la Tierra revela futuro impactante

Médicos al servicio de comunidades olvidadas

AWSOM no solo forma médicos; forma agentes de cambio. Walton quiere que estos profesionales lideren una transformación basada en empatía, prevención y acceso equitativo a la salud.

Un modelo que podría exportarse al mundo

Con este innovador enfoque, la Escuela de Medicina gratis de Alice Walton no solo busca cambiar Arkansas, sino inspirar a otras facultades en Estados Unidos y el mundo. “Reimaginar la medicina” es su lema, y con una base tan sólida, parece que están en camino a lograrlo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir