El teorema de Pitágoras fue hallado en una tabla 1000 años más antigua de lo debido


La Chispa trae noticias para los amantes de la historia y las antiguas civilizaciones: el teorema de Pitágoras fue hallado en una tablilla babilónica que data de 1770 a.C., lo que supone un adelanto de mil años respecto al nacimiento del propio Pitágoras. Este impactante descubrimiento sugiere que los antiguos babilonios no solo conocían la famosa fórmula, sino que ya la aplicaban con propósitos educativos y geométricos.
Para quienes aman la arqueología y la paleontología, este hallazgo es una prueba clara de cómo el conocimiento matemático fue acumulado mucho antes de las figuras clásicas que solemos estudiar. El pasado sigue revelando secretos que cambian lo que creíamos saber.
¿Cómo fue que el teorema de Pitágoras fue hallado en una tablilla babilónica?
La tablilla conocida como IM 67118 representa un sorprendente ejemplo de conocimiento geométrico. Los símbolos cuneiformes sobre esta pieza de arcilla muestran cómo se utilizaba el cálculo de la diagonal de un rectángulo usando una fórmula que hoy conocemos como a² + b² = c².
Los secretos matemáticos de las civilizaciones antiguas
Otra tablilla, datada entre 1800 y 1600 a.C., representa triángulos dentro de un cuadrado, y sus inscripciones, basadas en el sistema sexagesimal, demuestran que los babilonios dominaban lo que hoy se reconoce como el teorema de Pitágoras.
Este hallazgo evidencia que ya manejaban conceptos como los números irracionales, lo que sugiere un nivel de comprensión geométrica mucho más avanzado de lo que la mayoría supone sobre las civilizaciones antiguas.
¿Pitágoras se llevó el crédito injustamente?
Aunque se le atribuye el descubrimiento, el teorema de Pitágoras se usó mucho antes de su nacimiento. Pitágoras no dejó escritos propios, y gran parte de su legado proviene de sus seguidores, los pitagóricos. Esta escuela funcionaba casi como una sociedad secreta donde el conocimiento se transmitía oralmente.
La verdadera razón detrás del nombre del teorema
Los seguidores de Pitágoras, por respeto, atribuían sus descubrimientos al maestro. Así fue como este principio matemático acabó llevando su nombre, aunque su origen real apunta a civilizaciones anteriores.
El impacto de este hallazgo en la historia matemática
Reconocer que los babilonios fueron los verdaderos pioneros en este teorema no solo modifica los libros de historia, sino que también honra el ingenio de culturas olvidadas. El legado pitagórico sigue siendo valioso, pero debe contextualizarse dentro de una historia más amplia y antigua.