Leyendo ahora
El presidente de Madagascar huye del país tras protestas de la “Gen Z”

El presidente de Madagascar huye del país tras protestas de la “Gen Z”

El presidente de Madagascar huye del país tras protestas de la "Gen Z"

En una jornada que quedará marcada en la historia reciente de África, El presidente de Madagascar huye del país tras una serie de masivas protestas encabezadas por la generación Z. Las tensiones, que comenzaron por el colapso en los servicios básicos, escalaron rápidamente hasta convertirse en una revuelta que sacudió los cimientos del poder. Ahora en La Chispa te contaremos todos los detalles

¿Por qué El presidente de Madagascar huye del país?

Siteny Randrianasoloniaiko, jefe de la oposición parlamentaria, reveló que el presidente Andry Rajoelina abandonó Madagascar el domingo. Esta decisión llegó luego de que unidades clave del ejército, incluida la élite CAPSAT, se unieran a los manifestantes.

Una fuente militar confirmó a Reuters que Rajoelina salió del país en un avión militar francés, tras presuntamente alcanzar un acuerdo con el presidente francés Emmanuel Macron. La operación fue rápida: el avión aterrizó en Sainte Marie y poco después un helicóptero lo trasladó a un lugar desconocido.

¿Por qué El presidente de Madagascar huye del país?

Madagascar pierde a su líder mientras el ejército cambia de bando

El hartazgo social se ha convertido en un fenómeno regional. Lo que comenzó como protestas por la escasez de agua y electricidad, pronto dio paso a una rebelión más profunda: corrupción, pobreza y mala gestión. Similar a lo ocurrido recientemente en Nepal, donde el primer ministro renunció por presión popular, la juventud malgache ha demostrado su poder.

En medio del caos, Madagascar tiene nuevo jefe del ejército. Esta decisión fue tomada por la facción del ejército que tomó el control, consolidando su ruptura con el gobierno de Rajoelina.

Las voces del pueblo exigen un nuevo rumbo

Miles de ciudadanos se volcaron a las calles gritando: “El presidente debe renunciar ahora”. Uno de ellos, Adrianarivony Fanomegantsoa, un joven hotelero de 22 años, explicó:

“En 16 años, el gobierno solo se ha enriquecido. Los jóvenes somos los más golpeados por la pobreza.”

Ver también
Trump arremete contra Harvard

Las voces del pueblo exigen un nuevo rumbo
Andry Rajoelina

La ONU reportó al menos 22 fallecidos desde que comenzaron los enfrentamientos el 25 de septiembre. El colapso institucional llevó al Senado a destituir a su presidente y colocar a Jean André Ndremanjary como interino.

Qué sigue tras la salida del presidente

Con el mandatario fuera, la Constitución establece que el presidente del Senado asuma el cargo hasta nuevas elecciones. Sin embargo, con la cúpula legislativa también en crisis, el panorama político es incierto.

Madagascar, con una media de edad menor a 20 años y un 75% de su población en pobreza, enfrenta ahora su mayor desafío institucional del siglo XXI.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir