Leyendo ahora
El Pentágono benefició al ejército chino con una investigación

El Pentágono benefició al ejército chino con una investigación

El Pentágono benefició al ejército chino con una investigación

La Chispa trae noticias del mundo y esta vez destapa una situación inquietante: el Pentágono benefició al ejército chino de forma involuntaria. Durante un periodo reciente de dos años, el Departamento de Defensa (Ahora de guerra) de EE. UU. financió más de 700 proyectos de investigación colaborativa entre universidades estadounidenses e instituciones chinas, muchas de las cuales están ligadas directamente al Ejército Popular de Liberación y aparecen en listas negras del gobierno de Estados Unidos.

Estas colaboraciones, que incluyen campos como inteligencia artificial, semiconductores, y propulsión avanzada, representan un riesgo estratégico, ya que podrían estar alimentando el desarrollo militar de una potencia rival en plena carrera armamentista.

El Pentágono benefició al ejército chino: ¿Qué descubrió el Congreso?

Un reciente informe de 80 páginas del Comité Selecto sobre el Partido Comunista Chino de la Cámara de Representantes, liderado por republicanos, denuncia cómo el Pentágono benefició al ejército chino a través de miles de millones en financiamiento para investigaciones.

El Pentágono benefició al ejército chino: ¿Qué descubrió el Congreso?

Los proyectos, respaldados por instituciones como la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Texas, trabajaron en conjunto con universidades chinas vinculadas al desarrollo de defensa. Estas acciones, según el Congreso, comprometieron la seguridad nacional y erosionaron la dominancia tecnológica de EE. UU.

Colaboraciones científicas con consecuencias militares

Los investigadores identificaron 1,400 publicaciones científicas respaldadas por subsidios del Pentágono. Más del 50% de ellas involucraban entidades asociadas a la base de defensa china.

Uno de los casos más preocupantes incluyó a un científico nuclear que colaboraba con el Pentágono mientras también ocupaba cargos en la Academia China de Ciencias. Sus investigaciones están relacionadas con tecnologías clave para armas nucleares.

Colaboraciones científicas con consecuencias militares

¿Por qué no se detuvieron estas colaboraciones?

Funcionarios del Departamento de Defensa argumentaron que mientras la investigación no sea “controlada ni clasificada”, debe permanecer abierta. Sin embargo, esto ha generado controversia.

El informe propone más de una docena de recomendaciones, incluyendo una legislación que prohíba el uso de fondos del Pentágono para trabajar con entidades chinas catalogadas como riesgos de seguridad.

Ver también
Kenia Recibe 17 Antílopes Bongo! Paso Vital para la Conservación

La educación y la ciencia en el punto de mira

Nicholas Kent, del Departamento de Educación, advierte que estos hallazgos muestran la vulnerabilidad de las universidades estadounidenses frente a la infiltración extranjera. Aboga por mayor transparencia y vigilancia en los vínculos internacionales.

¿Colaboración o complicidad?

¿Colaboración o complicidad?

La controversia pone en debate la delgada línea entre la cooperación académica y la amenaza a la seguridad nacional. Si bien China sostiene que la ciencia conjunta beneficia a ambos países, los datos revelados indican que ciertos sectores estratégicos han sido aprovechados con fines militares.

Este tipo de asociaciones podrían representar más que un error administrativo: una amenaza directa a la seguridad global. La conclusión es clara: el Pentágono benefició al ejército chino más de lo que sus propios funcionarios imaginaban.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir