Leyendo ahora
El origen evolutivo de los dedos es algo totalmente inesperado, nuevo estudio sorprende a todos

El origen evolutivo de los dedos es algo totalmente inesperado, nuevo estudio sorprende a todos

El origen evolutivo de los dedos es algo totalmente inesperado, nuevo estudio sorprende a todos

La Chispa te hablará de un extraño estudio científico que replantea el origen evolutivo de los dedos. La evolución nunca deja de sorprender. Un nuevo estudio publicado en Nature (prestigiosa revista científica) revela que los dedos humanos tienen un origen insólito: la cloaca de los peces. El hallazgo demuestra cómo la naturaleza reutiliza sistemas genéticos antiguos para dar lugar a estructuras nuevas. Comprender este vínculo inesperado abre una ventana fascinante sobre cómo funciona la evolución a nivel molecular.

El origen evolutivo de los dedos

La cloaca es un orificio compartido para la excreción, reproducción y digestión en peces, aves y reptiles. En mamíferos, esta estructura se divide durante el desarrollo embrionario, formando aperturas separadas. Lo sorprendente es que los genes responsables de formar la cloaca en peces resultaron ser los mismos que, millones de años después, moldearon los dedos en los vertebrados terrestres. Este dato reconfigura el entendimiento sobre el origen evolutivo de los dedos, conectando funciones que parecían completamente distintas.

La genética detrás del origen compartido: Hoxd13 y las regiones 5DOM

Los protagonistas son los genes Hox, especialmente el Hoxd13. Estos genes no solo dirigen la organización corporal general, sino que también están regulados por regiones del ADN llamadas 5DOM. En el pez cebra, estas regiones permiten desarrollar la cloaca, mientras que en mamíferos, activan el desarrollo de los dedos. Este reciclaje genético es un ejemplo perfecto de cooptación evolutiva.

Ratones, peces y un experimento con resultados sorprendentes

Ratones, peces y un experimento con resultados sorprendentes

Para comprobarlo, científicos utilizaron CRISPR-Cas9 para eliminar las regiones 5DOM. En ratones, los dedos no se formaron; en peces, la cloaca quedó malformada. Las aletas no fueron afectadas. Esto mostró que el origen evolutivo de los dedos está genéticamente conectado con estructuras excretoras. Un mismo fragmento de ADN fue usado para fines muy distintos.

Ver también
Hutíes atacan un aeropuerto en Israel en una nueva ofensiva

El papel revelador del Hoxd13 en peces y mamíferos

Hoxd13 es clave tanto en la formación del seno urogenital como de los dedos. La eliminación de la región 5DOM impidió su activación en la cloaca de los peces, pero no en sus aletas. Esta conservación genética de más de 350 millones de años revela cómo la evolución transforma viejas funciones en nuevas innovaciones anatómicas.

Reciclar para innovar: el ingeniero que es la evolución

Este hallazgo nos ofrece una lección contundente: la evolución no crea desde cero, sino que adapta lo existente. Es decir, no solo los dedos, sino también los genitales, comparten un pasado común con una estructura ancestral. Ahora, gracias a la biología molecular, podemos entender mejor cómo un sistema genético diseñado para un propósito fue aprovechado para otro totalmente distinto.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir