Leyendo ahora
EEUU y Brasil abren diálogo para resolver disputa arancelaria

EEUU y Brasil abren diálogo para resolver disputa arancelaria

EEUU y Brasil abren diálogo para resolver disputa arancelaria

EEUU y Brasil abren diálogo para intentar resolver uno de los conflictos comerciales más tensos de los últimos años. La reunión surge a raíz de la disputa arancelaria que ha puesto a prueba las relaciones bilaterales y que ahora podría encontrar un camino de negociación.

Contexto del conflicto arancelario

A través de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Brasil solicitó consultas con Washington para discutir las medidas que afectarán a su economía. Según documentos oficiales, Estados Unidos accedió a abrir un canal de conversaciones con el objetivo de encontrar puntos de entendimiento.

Uno de los detonantes principales de esta disputa fue que Trump impuso aranceles del 50 % a Brasil, medida que impactó fuertemente en sectores como el acero y el aluminio. Esto llevó al gobierno brasileño a presionar por un mecanismo internacional que equilibrara las condiciones comerciales.

La estrategia de Brasil frente a Estados Unidos

En este escenario, las intenciones de Brasil han sido claras: el presidente Luiz Inácio Lula da Silva quiere acuerdo arancelario con Trump, buscando aliviar la presión sobre las exportaciones brasileñas. De lograrse, podría marcar un precedente en las negociaciones de América Latina con potencias globales.

EEUU y Brasil abren diálogo en la OMC

La carta enviada por Washington a la OMC indica que “acepta la solicitud de Brasil de entablar consultas”. En ella, la delegación estadounidense expresó disposición para encontrar una fecha adecuada de consultas con la misión brasileña.

Ver también
Imagen de Trump como Superman

A pesar del tono conciliador, Estados Unidos recordó que algunas de las acciones mencionadas por Brasil están relacionadas con seguridad nacional, lo que las hace “no susceptibles de resolución” en el marco de la OMC. Este detalle complica las posibilidades de un acuerdo pleno.

Donald Trump consideró que las políticas de Brasil eran una “amenaza inusual y extraordinaria” para Estados Unidos, argumento que justificó las medidas proteccionistas. Por otro lado, Brasil insiste en que sus exportaciones cumplen con estándares internacionales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir